• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS rechazó «controles nefastos» del régimen contra empresas privadas del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Humbría ratifico a nombre del MAS el llamado a concertar una “tregua política” entre gobierno y los sectores democráticos, “que facilite el combate contra el enemigo común” como es el coronavirus y sus consecuencias


“Medidas anunciadas por el régimen de Nicolás Maduro referidas a la intervención de diversas empresas privadas del país, no resolverán la gravedad de la crisis económica que viven los venezolanos”, así manifestó su rechazo a dichas decisiones el Subsecretario Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Melvis Humbría, quien aseguró que la intervención a las dichas industrias tendrá un efecto contrario “la misma podría ser un elemento de mayor distorsión de la activad económica como ocurrió en el pasado”.

El pasado viernes 24 de abril, la tiranía de Nicolás Maduro anunció la intervención de la empresa COPOSA y el llamado mecanismo de venta supervisada en las empresas: Alimentos Polar, Empresa Plumrose y Matadero de Turmero.

En este sentido, el dirigente masista explicó que años atrás, cuando el difunto Hugo Chávez ordenó la expropiación de fincas, fundos, terrenos y empresas productivas, desde la tolda naranja alertaron que esas medidas con el tiempo “se convertirían en un elemento destructor de nuestro aparato productivo”, destacando que los hechos les dieron la razón.

*Lea También: Consecomercio: Regreso del control de precios avivará el desabastecimiento

“A lo largo y ancho del país las tierras y terrenos expropiados se convirtieron en rancherías con los consiguientes problemas de marginalidad que desencadenaron”, advirtiendo además que en el caso de las empresas expropiadas “solo han ocasionado pérdidas a la nación, siendo el ejemplo más palpable Lácteos Los Andes con lo que se confirmó que el remedio fue peor que la enfermedad”.

Por otra parte, indicó que es “peligroso, inoportuno y sumamente explosivo” que el régimen de Maduro regrese con su política de ataques al sector privado sobre todo en momentos de pandemia, al tiempo que aseguró que es un grave error que una economía “sancionada, reducida y con indicadores desastrosos” como el decrecimiento por varios semestres del Producto Interno Bruto (PIB) pretenda ser conducida por la vía de decretos presidenciales.

Asimismo, el dirigente carabobeño insistió que la estrategia económica correcta debería ser el estímulo y acompañamiento a los empresariados grandes y pequeños, “quienes a pesar de los problemas con el suministro de combustible y energía eléctrica y la crisis global entre otros, siguen produciendo bienes esenciales que tanto necesitamos”, por lo que enfatizó que si desde el Alto Gobierno “insisten en la reedición de los nefastos controles preparémonos para una gran escasez y la vuelta al ruedo de los bachaqueros, quienes ya deben estar celebrando al lado de los llamados colectivos”.

Humbría ratifico a nombre del MAS el llamado a concertar una “tregua política” entre gobierno y los sectores democráticos, “que facilite el combate contra el enemigo común” como es el coronavirus y sus consecuencias. “Le tomamos la palabra al Presidente Maduro, quien días atrás convocó públicamente a la oposición venezolana a fin de buscar caminos de entendimiento, a él le decimos, no más espera, póngale fecha, hora y sitio de dicha reunión”, concluyó.

Post Views: 1.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento al socialismoRégimen de MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda