• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS saludó que Guyana y Venezuela dejaran a un lado la «diplomacia de micrófonos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2023

María Verdeal, dirigente del MAS, cree que es importante la mediación de los países de la región en torno al diferendo sobre el Esequibo. Por otro lado, indicó que el mandatario Nicolás Maduro aún tiene una deuda con el mundo como es la liberación de presos políticos y, a su juicio, tanto la amnistía general como el indulto presidencial son medidas que facilitarían esta acción en un corto plazo


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, destacó que el diálogo es clave para solucionar el diferendo sobre el Esequibo y disminuir la tensión generada desde hace meses entre Venezuela y Guyana. Así lo manifestó este lunes 18 de diciembre al referirse a la reunión celebrada el jueves 14 entre los mandatarios Irfaan Alí y Nicolás Maduro.

Verdeal aseveró que el pasado 14 de diciembre, por primera vez, se dejó a un lado la «diplomacia de micrófonos» y ambos mandatarios se sentaron cara a cara para buscar una salida pacífica a la controversia territorial y acercar posiciones que permitan, juntos, encontrar una vía que sea positiva para Guyana y Venezuela aunque no se habló en profundidad sobre el Esequibo.

“La mediación de otros países de la región, es bien importante, por lo que esperamos que ese encuentro se dé antes de lo que es la cita en la Corte Internacional de Justicia y se pueda retomar lo que es la vigencia del Acuerdo de Ginebra”, precisó.

El MAS, en la vocería de Verdeal, fijó posición también sobre la presencia de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, el pasado viernes 15 de diciembre en el Tribunal Supremo de Justicia para introducir un recurso que permita la revisión de su inhabilitación.

*Lea también: Oposición da espaldarazo a Machado en su decisión de acudir al TSJ por su inhabilitación

En ese sentido, la tolda naranja expresó sorpresa por la visita de Machado al TSJ y saludó que lo haya hecho.

“Saludamos y felicitamos la posición estratégica que tuvo María Corina Machado al ser un procedimiento que es parte de una negociación a la que se llegó en Barbados”, dijo Verdeal.

De igual forma, el MAS señaló -a modo de balance- que se registraron varios hitos importantes como los acuerdos de Barbados, el alivio progresivo de sanciones por parte de EEUU y otros acuerdos con países de la región, aunque advirtió que los mismos no han sido recíprocos por parte de la administración de Nicolás Maduro porque, a su juicio, todavía falta la liberación de presos políticos para lo que se hace esencial una amnistía.

María Verdeal aseveró que Maduro “pide paz, reencuentro, entendimiento entre todos los sectores del país y qué mejor paso pudiera dar con la liberación de los presos políticos en estas navidades, época del año que es propicia para que se dé un paso al frente por parte del gobierno nacional y libere a quienes están tras las rejas por razones de índole político”.

Recordó que tanto la amnistía general como el indulto presidencial son medidas que facilitarían esta acción en un corto plazo. “Cualquiera de las decisiones que tome el gobierno nacional sería muy bien vista por parte de los venezolanos y del mundo entero”.

“Son momentos que nos llaman al reencuentro, a la reconciliación y al acercamiento, por lo que sería propicio que desde el alto gobierno se dé este gesto de otorgar la libertad a los presos políticos, eso sería el mejor regalo de navidad para muchas familias pero sobre todo, a los venezolanos”, subrayó la dirigente del MAS.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaMaría Corina MachadoMaría VerdealMASNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda