• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

MAS: Sin alianza perfecta el #6Dic “nos convertiríamos en aliados del Gobierno”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2020

El vocero del MAS advirtió que a pesar de las dificultades que existen hasta la fecha para lograr acuerdos políticos esperan que el CNE “tenga la suficiente ponderación y prudencia para dar una alguna prórroga para que el proceso se cumpla satisfactoriamente”


El presidente de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, realizó este lunes un llamado a las “fuerzas democráticas de oposición” para que reconsideren su decisión de no medirse en las urnas y que participen en las venideras elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

En este sentido, el dirigente naranja manifestó su posición a favor de “una alianza perfecta” que permita utilizar con la máxima eficiencia cada uno de los votos que se logren durante este proceso electoral. “Porque de no lograrlo, nos convertiríamos de hecho, en aliados del Gobierno”.

Asimismo, el representante masista explicó que hasta ahora, se han presentado un conjunto de inconvenientes derivados del “sectarismo, prepotencias y básicamente de la no comprensión de cuál es la situación en la que estamos y la mejor manera de enfrentarla con éxito”, a lo que agregó que, desde su perspectiva, permitiría la construcción de una “ruta electoral y democrática a la solución de los problemas de nuestro país”.

“Lo peor que podría ocurrir sería una dispersión de los partidos opositores, lo que le daría una gran ventaja al régimen de Maduro, de quien estamos convencidos que trabaja en esa dirección, de que vayamos desunidos al proceso, así como también de que no haya la mayor participación electoral de quienes desean un cambio para Venezuela”, dijo.

De la misma manera, Meléndez señaló que este lunes 10 de agosto comienza el periodo de postulaciones para diputados de cara a las parlamentarias, proceso que en su opinión, se cumple “en medio de una situación muy compleja”.

“Cuando se encuentra la pandemia y las medidas tomadas por el Gobierno nacional que dificultan la movilidad, las comunicaciones y las reuniones que inciden en el intercambio de opinión dentro de las distintas fuerzas políticas en torno a la definición de las candidaturas”, expresó.

*Lea también: Trinidad y Tobago elige nuevo parlamento en medio de la pandemia por coronavirus

Para el dirigente naranja, esta etapa puede cumplirse mediante “un gran esfuerzo por parte de las ‘fuerzas democráticas’ que están comprometidas a participar”, por lo que hizo un llamado tanto a los venezolanos como a las organizaciones con fines políticos a “trabajar todo lo necesario para que podamos tener las candidaturas que corresponden en este proceso”.

Igualmente, el vocero del MAS advirtió que a pesar de las dificultades que existen hasta la fecha para lograr acuerdos políticos entre los factores participacionistas, desde el Movimiento al Socialismo esperan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “tenga la suficiente ponderación y prudencia para dar una alguna prórroga si fuese necesario para que el proceso se cumpla satisfactoriamente”.

Finalmente, reiteró su llamado a deponer intereses particulares y partidistas. “Las fuerzas políticas opositoras que participamos en este evento electoral entendamos que es esencial la unidad y que ésta tiene que darse de manera perfecta en todas las regiones y en la lista nacional”.

Post Views: 836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerzas Democráticasmovimiento al socialismoSegundo MeléndezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
      marzo 30, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
      marzo 27, 2023
    • Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
      marzo 24, 2023
    • Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023

También te puede interesar

Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
marzo 23, 2023
Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
marzo 23, 2023
Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela
marzo 23, 2023
Bolivia dispuesta a diálogo con Chile y Venezuela sobre fenómeno migratorio
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda