• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS sobre designación del CNE: «Será posible realizar elecciones parlamentarias este año»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2020

El dirigente del MAS destacó que, a diferencia de la gestión anterior, la mayoría de los venezolanos eran condenados por los mecanismos con los que operaban, ya que “no daban confianza para participar en los procesos electorales”


El presidente de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, celebro este martes la designación de los nuevos representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya que gracias a ello “será posible realizar las elecciones parlamentarias tal como lo ordena la Constitución”.

“Fue necesario acudir al Tribunal Supremo de Justicia a pedirle que por omisión legislativa, asumieran la designación de sus rectores”, expresó el dirigente político.

El representante de la tolda naranja explicó que este nuevo CNE fue concebido como un órgano “Ad-hoc” designado especialmente para el proceso electoral de las parlamentarias.

“El mandato de este Consejo Nacional Electoral finaliza con la elección y la próxima Asamblea Nacional tendrá la obligación de designar un nuevo ente electoral para los próximos comicios”, indicó.

A su juicio, la actual Asamblea Nacional no tuvo “ni la capacidad ni la voluntad política” al no tener por una parte, los votos necesarios y por otro lado, al mantener una posición que “desdeñaba las salidas constitucionales y democráticas”.

En este sentido, Meléndez manifestó su confianza en que el organismo electoral recientemente designado cumplirá con “transparencia, imparcialidad y eficacia la tarea que le ha sido encomendada”, por lo que llamó al pueblo venezolano a su “máxima participación”.

De la misma manara, el dirigente del MAS destacó que, a diferencia de la gestión anterior, la mayoría de los venezolanos eran condenados por los mecanismos con los que operaban, ya que “no daban confianza para participar en los procesos electorales”.

*Lea También: AN desconocerá a priori resultados de elecciones que convoque el nuevo CNE

Subrayó que la más alta instancia del Poder judicial tomó otras decisiones que “mejorarán y harán más confiables las garantías electorales”, como es el caso del restablecimiento de la representación proporcional, “que nos conducirá a una mayor pluralidad para el debate político”; al tiempo que aseguró que gracias a esto, “dejamos atrás la circunstancia que estaba irregularmente establecida a nuestro juicio en la ley, donde pudiéramos tener una Asamblea monocolor donde una parte importante de los venezolanos no tuviese representación”.

Segundo Meléndez señaló que el país ha vivido en los últimos años una confrontación entre dos líneas políticas que se enfrentan a la política del gobierno. “Un sector de la oposición considera que el camino para la salida a la crisis es el electoral por la vía democrática”, mientras que hay otra corriente que ha privilegiado “una forma que ha estado al margen de la Constitución y desconociendo la salida electoral, algo que rechazamos porque creemos que Venezuela tiene posibilidades para encontrar soluciones en paz”.

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional Electoralmovimiento al socialismoTribunal Supremo de JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación

También te puede interesar

TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda