• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS: Un sector de quienes están en el poder busca hacer «megalecciones» adelantadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujica MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2023

Felipe Mujica, secretario general del MAS, cree que un sector del gobierno quiere adelantar la elección al mes de abril y para elegir todos los cargos posibles. Además, acusó al Ejecutivo de buscar desmotivar a la gente para votar


El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, advirtió el lunes 7 de agosto que hay un grupo de quienes están en el poder que evalúa la posibilidad de convocar a elecciones en abril de 2024 y que pudiera ser una «megaelección», aunque estarían viendo el alcance que tendrían esos comicios.

En la rueda de prensa que el MAS ofrece semanalmente, Mujica señaló que existe un ala radical del Ejecutivo que quiere imponer un «escenario de violencia» y así forzar a realizar las elecciones de forma anticipada y que, según la Constitución, se plantean para finales de 2024.

“Hay quienes incluso señalan que pudieran estar incluidos los concejales y otros lo llevan hasta el punto de que habría que elegir el parlamento, lo cual es contrario a lo que las leyes y las normas señalan pero que indican que la parte más radical del gobierno tiene en la mira una salida no pacífica”, expresó.

*Lea también: AN-2015 da «voto de confianza» a la Comisión de Primaria y llama a defender elecciones

Según su opinión, el mandatario Nicolás Maduro; el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, están desde el oficialismo imponiendo un ritmo a seguir en la política del país para que la ciudadanía no quiera votar al sentirse «intimidada y dividida».

El dirigente del MAS enumeró varios hechos que estarían orientados hacia ese objetivo como la detención de los 33 ciudadanos de la comunidad Lgbtiq+ en Valencia; la sentencia a 16 años de prisión de seis líderes sindicales y activistas, al igual que las palabras proferidas en días pasados por el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, en las que amenazó a la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y a otros opositores, de ser agredidos si visitaban la entidad andina.

También dijo que las palabras del comandante general de la Guardia Nacional, Elio Estrada Paredes, sobre lo que sería considerado como subversión al elegir un candidato inhabilitado; la opinión del diputado Jesús Faría sobre que hay que evitar que los no aptos para votar participen y la propuesta de retirar la nacionalidad a quienes hicieron «daño al país» hecha por Ilenia Medina, quieren deanimar a la gente.

*Lea tambíén: 104 ciudadanos elegibles para el CNE se conocerán el #10Ago

Mujica, en representación del MAS, destacó que aunque en los últimos años, la política desde el alto gobierno en material electoral ha estado orientada a dividir la oposición y generar abstencionismo, “hoy está claro que la mayoría del país, sectores opositores y partidos políticos, han asumido la plenamente la ruta electoral, algo que le preocupa muchísimo al gobierno”, por lo que cree que la fórmula es aplicar la misma que se hizo en Barinas.

Por otro lado, calificó como “decisiva” la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral que podría realizarse entre el próximo 15 al 30 de agosto ya que a su juicio, será posible saber si el gobierno “está buscando una salida democrática, plural o si por el contrario, en lugar de un CNE potable, cometieran la provocación de elegir un organismo electoral inclinado a su favor”.

“Alertamos sobre el riesgo que pudiera correr el país ante un hecho de esta naturaleza e insistimos que la ruta que tenemos que recorrer los venezolanos es la que el pueblo de Barinas nos indicó, dale que te vamos a derrotar en el momento que haya que hacerlo”, concluyó según nota de prensa.

Post Views: 2.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones Electoraleselecciones anticipadasFelipe MujicaMAS


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner un pie en territorio venezolano

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
agosto 5, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio...
      agosto 21, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda