• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Venezolanos merecemos conocer lo que se trató en Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

El MAS insistió en la necesidad de “nacionalizar” todo lo que tiene que ver con la negociación y el diálogo, haciéndolo “de cara al país, con la mayor transparencia posible»


La vicepresidenta de Movimiento Al Socialismo (MAS) María Verdeal, manifestó que los ciudadanos venezolanos deben conocer la verdad de lo que se habló en Noruega entre Gobierno y Oposición.

En este sentido, la dirigente de la tolda naranja, advirtió que solo se cuenta con “informaciones cruzadas” de las conversaciones.

“Los venezolanos desconocemos de que se trató la interacción entre los sectores más radicales del gobierno y la oposición venezolana, donde hasta ahora el gobierno de Noruega ha pedido la mayor discreción sobre el evento”.

Recordó que desde el Movimiento al Socialismo se ha insistido en la necesidad de “nacionalizar” todo lo que tiene que ver con la negociación y el diálogo, haciéndolo “de cara al país, con la mayor transparencia posible, sin tapujos y poniendo a Venezuela como interés primordial, dejando de lado los intereses particulares de personas o partidos políticos”, algo que a su juicio permitirá saber, “hacia dónde vamos y poder aterrizar en una salida electoral”.

De la misma manera, la vocera de la organización socialista indicó que importante ampliar los interlocutores en las conversaciones sobre el país, por lo que destacó las negociaciones del año 2002 donde se realizó un proceso de diálogo con diversos actores del acontecer nacional.

“Fue una mesa de diálogo muy amplia en aquel momento en donde a la vista de los venezolano se iban conociendo los avances que se obtenían en el transcurso de las reuniones”, expresó.

Finalmente, la dirigente política advirtió que mientras el proceso político venezolano va por un lado, el país “va a la deriva rumbo al desastre” y cuya consecuencia directa es que niños sigan falleciendo a la espera de tratamientos que nunca llegan a los centros de salud.

“No podemos permitir un muerto más, por lo que hay que ponerle un parado a esta situación que no espera, mientras la confrontación política se mantiene en tiempo indeterminado y cada quien se aferra a la destrucción del otro, el país el verdadero perjudicado al no tener posibilidades ciertas de desarrollo”.

Post Views: 1.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Verdealmovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda