• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS: Venezolanos merecemos conocer lo que se trató en Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

El MAS insistió en la necesidad de “nacionalizar” todo lo que tiene que ver con la negociación y el diálogo, haciéndolo “de cara al país, con la mayor transparencia posible»


La vicepresidenta de Movimiento Al Socialismo (MAS) María Verdeal, manifestó que los ciudadanos venezolanos deben conocer la verdad de lo que se habló en Noruega entre Gobierno y Oposición.

En este sentido, la dirigente de la tolda naranja, advirtió que solo se cuenta con “informaciones cruzadas” de las conversaciones.

“Los venezolanos desconocemos de que se trató la interacción entre los sectores más radicales del gobierno y la oposición venezolana, donde hasta ahora el gobierno de Noruega ha pedido la mayor discreción sobre el evento”.

Recordó que desde el Movimiento al Socialismo se ha insistido en la necesidad de “nacionalizar” todo lo que tiene que ver con la negociación y el diálogo, haciéndolo “de cara al país, con la mayor transparencia posible, sin tapujos y poniendo a Venezuela como interés primordial, dejando de lado los intereses particulares de personas o partidos políticos”, algo que a su juicio permitirá saber, “hacia dónde vamos y poder aterrizar en una salida electoral”.

De la misma manera, la vocera de la organización socialista indicó que importante ampliar los interlocutores en las conversaciones sobre el país, por lo que destacó las negociaciones del año 2002 donde se realizó un proceso de diálogo con diversos actores del acontecer nacional.

“Fue una mesa de diálogo muy amplia en aquel momento en donde a la vista de los venezolano se iban conociendo los avances que se obtenían en el transcurso de las reuniones”, expresó.

Finalmente, la dirigente política advirtió que mientras el proceso político venezolano va por un lado, el país “va a la deriva rumbo al desastre” y cuya consecuencia directa es que niños sigan falleciendo a la espera de tratamientos que nunca llegan a los centros de salud.

“No podemos permitir un muerto más, por lo que hay que ponerle un parado a esta situación que no espera, mientras la confrontación política se mantiene en tiempo indeterminado y cada quien se aferra a la destrucción del otro, el país el verdadero perjudicado al no tener posibilidades ciertas de desarrollo”.

Post Views: 1.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Verdealmovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda