• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más vulnerables, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 9, 2019

@Naky


El número de venezolanos que abandonaron el país superó los cuatro millones, según anunciaron la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones, siendo uno de los grupos de poblaciones desplazadas más grandes del mundo, con un ritmo de salida impresionante: en solo 7 meses, desde noviembre de 2018, el número de refugiados y migrantes aumentó en un millón. Muy grave que el canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, minimice este drama como una “instrumentalización de la migración”, en un claro ejercicio de proyección de su reciente campaña sobre los niños fallecidos por no recibir trasplantes de médula ósea. El caso es que mientras diversas agencias de la ONU buscan apoyo financiero para los países de acogida, algunas naciones intentan frenar el flujo migratorio complicando el ingreso. Tal es el caso de Perú, cuyo presidente, Martín Vizcarra, además de convertir en noticia la expulsión de venezolanos (alimentando torpemente la xenofobia), impuso una visa a partir del 15 de junio. Diversas organizaciones de DDHH criticaron esta medida y el régimen, en aplicación del principio de reciprocidad, exigirá visa a los peruanos a partir de la misma fecha.

El flujo de la frontera

Luego de decretar el cierre de la frontera con Colombia el 22 de febrero para evitar el ingreso de la ayuda humanitaria, y de permitir a partir del 11 de marzo el paso de estudiantes y pacientes atendidos en ese país, Nicolás autorizó la reapertura de los pasos fronterizos en el estado Táchira a partir de este sábado, 8 de junio. Freddy Bernal, en su rol de protector político del Táchira (¿?), anunció que aplicarán “un sistema migratorio a través del uso de un carnet con apoyo del Saime”, advirtiendo que “no hay justificación para pasar por trochas o pasos irregulares” y que aquellos que los usen, deberán enfrentarse con la ley. Migración Colombia aseguró este domingo que en la primera jornada de reapertura se registraron 34.000 ingresos y 40.000 salidas por pasos autorizados.

Y en Venezuela

De los diez millones de niños que hay en Venezuela, 3,2 millones urgen de asistencia básica. Según datos de la ONU, la acelerada profundización de la crisis ha expulsado del sistema escolar a más de 750.000 niños y adolescentes. En palabras del vocero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christophe Boulierac, les preocupa que la situación actual haya reducido el acceso de los niños a servicios esenciales y haya aumentado su vulnerabilidad, “provocando que se pierdan años de progreso”; enfatizando la necesidad de vacunar a más niños, protegerlos de enfermedades infecciosas y apoyar su nutrición. El economista Omar Zambrano escribió en Twitter un nutrido hilo sobre el incremento en las tasas de mortalidad infantil en Venezuela y cómo estas no están vinculadas con las recientes sanciones financieras impuestas por los EE.UU, porque es reflejo del colapso de las condiciones generales de salud de la población venezolana, y antecede por mucho a las sanciones, pues hasta 2017, la situación ya era “una tragedia de proporciones inimaginables”.

El no país

– Tras la “marcha antiimperialista” de este sábado, Nicolás defendió, como si se tratara de un proyecto productivo y eficiente, el sistema de distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Por su parte, Vladimir Padrino López protagonizó un “acto de lealtad a Nicolás” junto a las tropas del estado Lara. Para el ministro fue grato ver a los alcaldes vistiendo el uniforme de milicianos, y entre otras honduras afirmó que “el imperialismo y sus lacayos siempre fracasarán ante la solidez y lealtad de la FFAA”.

– Tragedia en Anzoátegui: tres personas murieron calcinadas y una resultó gravemente herida porque el carro en el que se trasladaban explotó cerca de la Refinería El Chaure.

– Las sedes del Cicpc, la Policía de Aragua y la Fiscalía, que comparten el mismo edificio en Turmero, estado Aragua, fueron atacadas a tiros la madrugada de este domingo. Aún se desconoce a la identidad de los autores y las causas del ataque.

– Espacio Público‏ denunció que los funcionarios de Conatel que cerraron la emisora Radio Plus 94.9 FM de Monagas “se llevaron los transmisores, computadoras y todos los instrumentos de cabina”, además impidieron que fotografiaran los equipos decomisados. También en Monagas este domingo no se vendió gasolina.

– La diputada Karim Vera denunció este domingo que funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron a 17 personas por protestar ante la escasez de combustible en Táchira. Vera alertó que no se les están respetando sus derechos civiles. En Mérida, una persona falleció y otra resultó herida por disparos de bala en una trifulca por gasolina.

Pasaportes vencidos

Aunque varias naciones de la región han implementado políticas para facilitar la regularización del estatus migratorio de los venezolanos, muchos son afectados la expiración de sus documentos de identidad, cuya renovación es imposible con este régimen. Para “proteger el derecho humano a la identificación”, Juan Guaidó decretó la extensión por 5 años de los pasaportes venezolanos. Los 5 años se contarán a partir de la fecha de expiración y la medida favorece a los venezolanos que están fuera del país. Para formalizar la extensión, las embajadas con representantes de Guaidó reconocidos, emitirán una identificación consular y una estampilla, cuya expedición estará sujeta al pago de servicios consulares, exceptuando a personas vulnerables. EEUU fue el primer país en reconocer la resolución y este sábado, el Gobierno de España también la acató. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, instó a los países que apoyan a Guaidó a hacer lo propio y “devolverle a los venezolanos su derecho a la identidad”.

Movimientos en el tablero

– Diosdado Cabello se reunió en La Habana con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el general de Ejército, Raúl Castro Ruz y el canciller Bruno Rodríguez.

– El mismo canciller cubano comunicó a Canadá su «firme e invariable solidaridad» con Nicolás y le exhortó a apoyar la iniciativa de un “diálogo respetuoso». Conste, Cabello dijo en La Habana, que «Canadá es un país hostil contra Venezuela» que «hace lo que le diga EEUU».

– Habiendo cerrado las sedes consulares de Vancouver, Toronto y Montreal, Venezuela concentrará en la embajada de Ottawa todas sus funciones diplomáticas en Canadá.

– Finalizó el Foro de San Petersburgo con 650 acuerdos firmados, según informó el asesor presidencial ruso, incluyendo un convenio entre Moscú y Caracas para el suministro y la producción de insulina en Venezuela.

– Quizás otro acuerdo explique la declaración del responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Aleksandr Schetinin, sobre la disposición de Rusia de incrementar su contingente de especialistas militares en Venezuela “si Caracas lo solicita”. ¡Ah!, El Aissami informó que evalúan establecer pagos en rublos para comerciar con Rusia a pesar de las sanciones.

¡Buenas noticias!

– El karateca Andrés Madera ganó este domingo la medalla de oro en la final de 67 kg de la Premier League K1 Shanghái 2019.

– En un partido amistoso, la Vinotinto goleó a EEUU (3-0) con doblete de Salomón Rondón, quien se convierte en el máximo goleador de la selección de Venezuela, superando el récord de 23 goles de Juan Arango.

– La venezolana Marianne Díaz fue reconocida con el premio “Héroes de los Derechos Humanos” por investigar y liderar campañas de acción a favor de los derechos digitales. El premio creado por Access Now lo entregará la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. ¡Sin capa pero con códigos!

Post Views: 2.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda