• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS y Futuro pidieron al Consejo Nacional Electoral que llame a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS y FUTURO en el CNE Felipe Mujica Segundo Melendez Fanny garcía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2024

Felipe Mujica, secretario general del MAS, insistió en que el CNE debe llamar a los partidos y hablar sobre los aspectos de las elecciones. Por su parte, Fanny García, de Futuro, dijo que el documento introducido busca que se les respete sus derechos políticos a los venezolanos


Representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y del Movimiento Futuro acudieron este miércoles 28 de febrero a la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas para introducir un documento en el que exigen al ente comicial que convoque a las elecciones presidenciales y haga público el cronograma correspondiente.

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, aseguró que cada organismo debe ejecutar las funciones que les corresponde y por ello, hizo hincapié en que es el CNE el que «tiene que conocer de todas las decisiones en materia electoral y que incluyen, desde la fecha de la elección, hasta todo lo que indica el cronograma”.

Resaltó que en la misiva, las organizaciones políticas piden que se retome la costumbre que se tenía en torno a las elecciones para que se lleven a cabo el primer o segundo domingo de diciembre, ya que consideran que es la fecha más cercana al 10 de enero; fecha en la que el Presidente debe tomar posesión de su cargo.

El dirigente del MAS insistió en que el CNE debería convocar a todos los factores políticos para hablar sobre todos los aspectos que se deben discutir en torno a las presidenciales. Además, dijo que cuando se hizo la convocatoria desde la Asamblea Nacional 2020 fue para hablar del cronograma electoral, pero cuando se le advirtió al presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, por «distintas vías» de que era ente comicial el facultado para ello por ser un tema técnico, se cambió el discurso.

*Lea también: MAS denunció que el oficialismo busca obstaculizar las elecciones presidenciales

Por su parte, Fanny García, secretaria general del movimiento Futuro, aseguró estar convencida de la necesidad que el país entre en un camino de ejercicio de derechos políticos y ciudadanía, tal como lo establece el Artículo 51 de la Constitución.

“Desde que se aprobó la Constitución del año 1999, el Poder electoral entra dentro de uno de los poderes que están establecidos constitucionalmente en el país, por lo cual es a donde debemos acudir a solicitar que fije el Cronograma electoral”, señaló García.

Además, explicó que la solicitud introducida por el MAS tiene el objetivo de que los venezolanos cuenten con la posibilidad de que existan garantías en el ejercicio de sus derechos como una verificación del Registro Electoral, una observación internacional del proceso que sea confiable y que haya una estrecha relacion entre el CNE y las organizaciones políticas.

*Lea también: Organización «Consenso» acudió al CNE para exigir publicación del cronograma electoral

Representantes de partidos políticos, movimientos sociales y diputados de la Asamblea Nacional 2020 firmaron este miércoles 28 de febrero un acuerdo con propuestas de «calendario electoral», que incluye la petición al Consejo Nacional Electoral (CNE) de garantías y la regulación de campaña en redes sociales.

La propuesta de calendario será entregado el viernes 1° de marzo al Consejo Nacional Electoral (CNE). Según Rodríguez, el documento fue suscrito por 97% de los partidos políticos debidamente inscritos. «Si evaluamos el resultado de la última elección que se realizó, aquí está el 84% del voto popular de Venezuela».

Aseguró que recibieron más de 500 propuestas de «calendario electoral» para las presidenciales, por parte de sectores políticos, empresariales, estudiantes, científicos, cultores, entre otros. Además, señaló que las propuestas se agruparon en tres aspectos: principios generales de la elección (soberanía, independencia, rechazo a cualquier forma de presión, rechazo a las sanciones, respeto a las instituciones); garantías electorales para todos, en base al sistema automatizado; e igualdad de oportunidades de participación en medios tradicionales y redes sociales.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECronograma ElectoralElecciones 2024Fanny GarcíaFelipe MujicaFuturoMAS


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
agosto 5, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda