• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mastercard dejará de prestar servicios a dos bancos públicos en los próximos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2019

Mastercard no prestará servicios a dos bancos públicos en los próximos días. Banco Agrícola de Venezuela y el Banco de la Fuerza Armada Nacional dejarán de formar parte de la red de pagos más rápida del mundo


La empresa MasterCard dejará de prestar sus servicios al Banco Agrícola de Venezuela y al Banco de la Fuerza Armada Nacional en los próximos días, advierten desde la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

A través de una nota de prensa, la institución fiscalizadora del sistema financiero aseguró que a través de la activación de otros «procesadores de pago» -no especificados- se buscará mantener «la operatividad e interconexión» de las mencionadas entidades bancarias para «mitigar» el impacto de esta medida sobre el sistema financiero nacional.

Lea también: Ahora cada gobernador aumenta a su antojo el precio del gas en bombona

Mastercard no prestará servicios

En una reunión realizada en la Sudeban donde participaron representantes de la banca pública y privada, redes interbancarias y operadoras de tarjetas de débito y crédito, se decidió activar «mesas de trabajo» para la «aceleración» de nuevos instrumentos de pago, solicitados en los proyectos de una circular conjunta del Banco Central de Venezuela y la Sudeban.

En el comunicado afirman que «ante el terrorismo económico imperial aplicado por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica a nuestro Sistema Bancario Nacional», la Sudeban promueve la generación de los mecanismos necesarios para disminuir los efectos de las sanciones y «de esta manera garantizar la tranquilidad y bienestar del pueblo venezolano».

Explican que para acelerar el proceso de implementación de los proyectos de medios alternativos de pagos, a partir de este miércoles comenzará una mesa de trabajo con los equipos técnicos quienes en un plazo de diez días deberán presentar las medidas que se deben tomar para poner en marcha «el suiche nacional» y la «interconexión de las operadoras», a través de un proyecto desarrollado por la empresa Consorcio Credicard denominado “Naiguatá”.

«Debemos lograr en un corto plazo los objetivos planteados desde el pasado mes de mayo, en aras de lograr la independencia de nuestro sistema de pagos, y de esta manera garantizar su operatividad a pesar de los ataques externos», expresó el superindentende Antonio Morales.

Sobre las sanciones que ha aplicado la institución que preside a los proveedores de puntos venta aseguró que «incumplían la normativa emanada por este Ente Supervisor». A su juicio el objetivo es «proteger los intereses de los usuarios», por lo que es «necesario» hacer un aumento del «parque» de estos «instrumentos de pago».

En cuanto a los límites para consumos por puntos de venta solicitó a la banca realizar una revisión periódica de los mismos y en un plazo de una semana aumentarlos como mínimo a 10 millones de bolívares diarios.

Post Views: 3.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda