• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Matoneros y puñaladas, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Matoneros y puñaladas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 8, 2024

Los tinglados de «diálogo y negociación», han sido trampas para ganar tiempo, y seguir haciendo lo que les da la gana. Lo estamos padeciendo, una vez más, en estos mismos momentos


Este no es el título de un viejo o nuevo tango. No. Es la dramática realidad de un país cuyo poder público se desintegró en una charca de arbitrariedad, del «yo mando porque mando yo», de la imposición del continuismo despótico y depredador como único norte del control establecido.

Ah, pero eso sí: con un modo habilidoso para embaucar a través del disfraz de una pseudodemocracia, que todavía tiene su público exterior entre la jungla de los ingenuos o de los aprovechadores.

No importa que el país se caiga a pedazos en medio de una catástrofe social. No importa que varios millones de sus habitantes estén huyendo en condiciones extremas. No importa que los derechos humanos, se traten con insidia y desprecio. Lo único que importa es mantener la sartén agarrada por el mango.

El rechazo social es inmenso. Las ansias de cambio también. Pero la hegemonía sabe jugar el ajedrez del disimulo y de la supuesta legitimidad comicial. En la acera de enfrente, no son pocos los voceros que siguen ese juego, a cambio de beneficios y de satisfacer sus propias inquinas.

Los tinglados de «diálogo y negociación», han sido trampas para ganar tiempo, y seguir haciendo lo que les da la gana. Lo estamos padeciendo, una vez más, en estos mismos momentos.

No se debe bajar la cabeza, también una vez más, en nombre de una falsa concordia. No se debe apelar a la manoseada conseja del «esto es lo que hay», para justificar alternativas a una enésima puñalada a la voluntad popular. Los matoneros no deben salirse con la suya, campantes y sonantes.

*Lea también: El «cronograma» antielectoral, por Gregorio Salazar

Ni más matoneros, ni más puñaladas. Es el tiempo de un cambio de raíz que impulse el renacimiento de la dignidad nacional.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
noviembre 2, 2025
66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 2, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda