• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mauro Zambrano dirigentes sindicales Julio García
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2024

El coordinador general del Monitor Salud, Mauro Zambrano, ha denunciado a lo largo de los años la crisis hospitalaria en el país, las deficiencias en la atención de enfermedades como el dengue y la pandemia de covid-19, así como los bajos sueldos a trabajadores del sector salud


El coordinador general de Monitor Salud y la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, y los dirigentes sindicales Julio García y Nelsón López fueron liberados tras ser detenidos durante 24 horas por funcionarios de la Guardia Nacional. La mañana de este viernes 31 de mayo aterrizaron en Maiquetía desde el estado Táchira.

Así lo informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa la mañana de este viernes 31 de mayo en sus redes sociales. Zambrano, García y López se encontraban en el estado Táchira y esperaban tomar un vuelo a la ciudad de Caracas cuando fueron detenidos. Al cierre de esta nota se desconocen los motivos para dichos arrestos.

El coordinador general de la Red Sindical Venezolana indicó por medio de su cuenta de X que fueron detenidos en una alcabala de la Guardia Nacional. Dijo que seguirá luchando por el salario de los trabajadores, que seguirán en la calle e invitó a los dirigentes sindicales a mantener la lucha por los derechos humanos.

Agradecemos las muestras de solidaridad. Estamos bien, estamos libres y con más fuerzas para trabajar por nuestro país. Estuvimos sometidos a varias horas de interrogatorios, luego de que nos pararan en una alcabala de la GNB en el Táchira. pic.twitter.com/brZ3i79u1P

— Mauro Zambrano (@maurozam10) May 31, 2024

La desaparición de Zambrano fue informada en redes sociales por su padre, el también sindicalista Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud. Luego informó que habían logrado comunicarse en una oportunidad con él en la madrugada de este viernes 31, pero las comunicaciones fueron cortadas.

Pablo Zambrano aseguró que Mauro Zambrano, García y López «están bien y en buenas condiciones». Agradeció la solidaridad de todos quienes estuvieron pendientes de la situación de su  hijo y otros dirigentes sindicales.

«Mauro dedica su vida a exigir reivindicaciones para todos los trabajadores venezolanos, duramente golpeados. Alerto a todo el país de la situación de mi hijo», señaló el secretario general de Fetrasalud.

La ONG Provea confirmó que junto a Zambrano se encontraban Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de estado Carabobo, y Nelson López, delegado nacional de esa institución.

Junto al dirigente sindical Mauro Zambrano se encuentran desaparecidos Julio García presidente Colegio Enfermeros Carabobo y Nelson López delegado nacional Colegio Enfermería estado Carabobo. https://t.co/RfCgJ2A4xx

— PROVEA (@_Provea) May 31, 2024

El coordinador general del Monitor Salud ha denunciado a lo largo de los años la crisis hospitalaria en el país, las deficiencias en la atención de enfermedades como el dengue y la pandemia de covid-19, así como los bajos sueldos a trabajadores del sector salud.

En abril de 2017, Mauro Zambrano fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional durante ocho horas junto a su padre y otros trabajadores sanitarios, al intentar participar en una manifestación en El Paraíso. Fue liberado en Fuerte Tiuna. Casi un año más tarde, en febrero de 2018, fueron amenazados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para que disolvieran una protesta de trabajadores.

Post Views: 2.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirigentes sindicalesFetrasaludMauro Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
      octubre 30, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
Liberan a los dirigentes sindicales de Guayana Leonardo Azócar y Josué Tremaria
junio 22, 2024
Pablo Zambrano se mantiene en la «lucha democrática» tras crisis en Fuerza Vecinal
abril 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda