Mayo cerró con 114 denuncias de violaciones al derecho de expresarse libremente

Las vulneraciones a la libertad de expresión marcaron el inicio del quinto mes del año. Solo el primero de mayo este derecho fue agredido una docena de veces
La Organización No Gubernamental (ONG) Espacio Público, informó que en el pasado mes de mayo en Venezuela se reportaron 114 denuncias de vulneraciones del derecho a la libertad de expresión.
La organización que promueve y defiende los derechos humanos, advirtió que los organismos de seguridad del Estado y los funcionarios públicos son los que más violan estos derechos. Espacio Público consideró que la actividad periodística en el mes de mayo fue limitada y hostigada.
*Lea también: Incrementa flujo de venezolanos en frontera de Ecuador por solicitud de visa en Perú
Un reporte levantado por la ONG precisó que 60 personas fueron afectadas directamente. A 29 periodistas se le violó su derecho a expresarse libremente. Así como también, a 13 medios de comunicación, 16 portales y páginas web, sobre todo cuando se le dabanj coberturas a movilizaciones y discursos del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado el 23 de enero de este año.
Las vulneraciones a la libertad de expresión marcaron el inicio del quinto mes del año. Solo el primero de mayo la libertad de expresión fue agredida una docena de veces. En este día, estaban pautadas manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, acciones calle en las que falleció una mujer y y se registraron 130 personas heridas.
En la jornada, al menos 10 periodistas fueron agredidos física y verbalmente por cuerpos de seguridad o civiles que se identificaron con Maduro, según lo señalado por Espacio Público.
Este mes también se caracterizó porque a la prensa se le impidió el acceso al Palacio Federal Legislativo para dar cobertura a las sesiones de la Asamblea Nacional (AN) así como en aras de impedir la visualización de los debates realizados desde el seno del Parlamento venezolano también se impidió el acceso a Youtube y Periscope.