• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Mayoría?, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si todos hubieranos votado, huvieranos ganao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | julio 22, 2020

@Nuevatec47


De la única mayoría que podemos hablar sin temor a equivocarnos, es de esa que no solo sale reflejada en devastadores informes que revelan el altísimo porcentaje de venezolanos que pasa hambre y que nos ubica entre los países más pobres del mundo, sino de la que todos podemos constatar con echar una mirada a nuestro alrededor para ver los rostros cansados detrás de las mascarillas improvisadas, al borde de sus fuerzas para seguir enfrentando una situación que empeora ya no con el paso de los meses y los días, sino de las horas.

La otra, esa mayoría que suele exhibirse como capital político y en nombre de la cual muchos se llaman dirigentes y toman o dejan de tomar decisiones, no es una mayoría verdadera. Porque las mayorías políticas siempre son el resultado de un conteo que le pone cifras a la forma de pensar de los ciudadanos y que es el resultado de su expresión en las urnas.

*Lea también: Tres años, Gonzalo Oliveros Navarro

Seguir hablando “de la mayoría que nos respalda» cuando al mismo tiempo se niega cualquier posibilidad de medirla de manera objetiva, puede ser una forma de quedarse anclado a una realidad pasada, a algo que fue en algún momento y que dejó de ser porque quienes la dirigen dejaron de hablarle en un idioma con el que se sintieran identificados y los ciudadanos dejaron de ver en esa conducción una conexión con sus problemas y una salida a sus urgencias.

Así, perdida la conexión entre dirigentes y dirigidos, seguir haciendo planes en nombre de una ciudadanía que los seguirá hagan lo que hagan y propongan lo que propongan, puede convertirse en una más de esas fantasías con las que sin éxito se ha tratado de acorralar al que está en Miraflores.

Una mayoría sin voz y sin la posibilidad de expresarse no puede ser capital político de nadie.

Cuando la alejaron de las urnas y despreciaron la herramienta democrática de la participación para sustituirla por la de la presión y las sanciones, las intentonas fallidas y el respaldo internacional, siguieron llamando mayoría a esa cantidad de ciudadanos que sin expresarse, ya no sabemos a qué o a quién apoyan.

Las mayorías se organizan, se incentivan para luchar, se convencen de la posibilidad de hacer valer sus derechos y sus anhelos, se enfrentan a la adversidad, se cuentan aún en las urnas autoritarias.

Cuente quien cuente los votos, si no votamos, la única mayoría que habrá para contar, será la de ellos.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
      julio 22, 2025
    • «Sí va a pasar…»: El nuevo marketing para mantener el liderazgo, por Ángel Monagas
      julio 22, 2025
    • Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe para la crisis climática
      julio 22, 2025
    • De la desilusión agónica; A la confianza reparadora, por Víctor Corcoba Herrero
      julio 22, 2025
    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben Morales
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • En claves | ONG documenta violaciones de DDHH durante los primeros seis meses de Maduro
    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
    • "Sí va a pasar…": El nuevo marketing para mantener el liderazgo, por Ángel Monagas
    • Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe para la crisis climática
    • De la desilusión agónica; A la confianza reparadora, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando Rodríguez
julio 21, 2025
Prejuzgar, por Gisela Ortega
julio 21, 2025
Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno
julio 21, 2025
El cierre del “Museu de l’Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | ONG documenta violaciones de DDHH durante...
      julio 22, 2025
    • Familiares de preso político Eduardo Labrador denuncian...
      julio 21, 2025
    • ONG advierte inicio de una "emergencia democrática...
      julio 21, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
      julio 22, 2025
    • "Sí va a pasar…": El nuevo marketing para mantener...
      julio 22, 2025
    • Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe...
      julio 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda