• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

McDonald’s y Starbucks suspenden operaciones en Rusia como medida ante invasión a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2022

El gigante de los refrescos PepsiCo, por ejemplo, está explorando opciones con su importante negocio en Rusia en respuesta a estos llamamientos. Mientras que Coca Cola ha recibido presiones en los últimos días para interrumpir su actividad


Las cadenas estadounidenses de comida rápida Starbucks y McDonald’s anunciaron este martes la suspensión de sus actividades comerciales en Rusia, como respuesta a la invasión del país euroasiático sobre Ucrania.

A través de un comunicado, McDonald’s explicó que cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones “en pausa” porque no pueden “ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania”.

Asimismo, señalaron que esta medida afectará a los 62.000 empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación, a lo que agregaron que su prioridad número uno desde el comienzo de la guerra “ha sido y es la gente”.

La empresa del payasito recordó que lleva más de 30 años operando en el país y que sus restaurantes pueden preciarse de dar servicio a “millones de rusos diariamente”.

“Como empresa, nos unimos al mundo para condenar la agresión y la violencia, y rezar por la paz”, señalaron.

Por su parte, el consejero delegado de Starbucks, Kevin Johnson, manifestó en una carta que todas las franquicias “acordaron suspender actividades”, a lo que agregó que se han comprometido a apoyar a los casi dos mil trabajadores que dependen de la empresa.

“Seguimos pendientes de los trágicos acontecimientos y, hoy, hemos decidido suspender toda la actividad empresarial en Rusia, incluido el envío de todos los productos Starbucks”, dijo en una carta el consejero.

La empresa, que reiteró su condena “a los horribles ataques de Rusia en Ucrania” avanzó que, a medida que evolucione la situación, continuará tomando medidas que vayan en línea con sus “valores”.

La decisión de Starbucks se conoció poco después del anuncio realizado por McDonald’s.

*Lea también: #8Mar Rusia bloquea salida de Mariúpol y bombas matan a 21 personas en Sumy, acusa Ucrania

Una larga lista de empresas que han optado por medidas similares, mientras que muchas otras están recibiendo presiones para hacerlo.

El pasado 1 de marzo, el gigante tecnológico Apple anunció la suspensión de sus ventas en Rusia en rechazo a la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Apple informó que puso “en pausa” la comercialización de sus productos y además retiró de iOS las aplicaciones de RT y Sputnik, medios adeptos al Kremlin.

“Se detuvieron todas las ventas de productos en Rusia, que ya se puede apreciar en su sitio web, que marca productos como iPhone y Mac ‘no disponibles’”, reseñó el portal tecnológico Xataka.

En cuanto a las aplicaciones RT News y Sputnik News, ya no están disponibles para descargar desde la App Store más allá de las fronteras rusas, mientras que el servicio Apple Pay está limitado.

Pepsi también se suma

Por su parte, la multinacional estadounidense Pepsi anunció este martes que va a suspender la venta de refrescos en Rusia, donde también paralizará sus inversiones y su publicidad.

Pepsi, a diferencia de otras empresas, no detendrá todas sus actividades en Rusia y seguirá suministrando algunos productos, que incluyen lácteos y comida para bebés, artículos que considera esenciales.

La decisión la dio a conocer el consejero delegado, Ramon Laguarta, en un mensaje a sus empleados hecho público por la propia empresa.

“Llevamos operando en Rusia durante más de 60 años y tenemos un lugar en muchos hogares rusos. Pepsi-Cola entró al mercado en lo alto de la Guerra Fría y ayudó a crear un terreno común entre Estados Unidos y la Unión Soviética”, escribió Laguarta, que defendió que la situación no podía continuar sin cambios “dados los horribles acontecimientos” en Ucrania.

Asimismo, el consejero señaló que “al continuar operando también seguiremos apoyando el sustento de nuestros 20.000 empleados rusos y de los 40.000 trabajadores agrícolas rusos en nuestra cadena de suministro”.

Post Views: 2.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AppleMcDonaldsRusiaStarbucksUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda