• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Me están sacando de Colombia»: Juan Guaidó se fue al exilio en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expulsión de Guaidó de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 25, 2023

En un vuelo que partió de Bogotá cerca de la medianoche del lunes, el dirigente de Voluntad Popular viajó a Miami. Según su partido, fue amenazado de deportación a Venezuela si no abandonaba la capital colombiana. Migración Colombia dijo que él compró su pasaje. La forma de actuar del gobierno de Gustavo Petro enmarca la conferencia internacional sobre Venezuela que convocó el mandatario


Juan Guaidó fue expulsado de Colombia por el gobierno de Gustavo Petro. Así lo denunció el propio dirigente político venezolano, considerado hasta enero pasado como presidente interino de su país, con un video grabado desde un avión de aerolínea comercial que lo trasladó desde Bogotá hasta Miami la noche del lunes, hora local colombiana.

«Luego de 60 horas para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió lamentablemente a Colombia», dijo en la primera parte de su video.

En el audiovisual dejó claro que se mantendrá en el exilio y no volverá a Venezuela. Guaidó ratificó que su familia, sus hijas y la familia de su esposa, Fabiana Rosales, recibieron amenazas directas del gobierno de Nicolás Maduro en Caracas, donde permanecen, y por eso decidió cruzar la frontera. «Por eso voy en un vuelo comercial a Estados Unidos, por las amenazas a mi familia, a mis hijas, en este caso y que recibió la familia de Fabiana directamente».

Por las amenazas directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro, que se extendieron a Colombia, estoy tomando este vuelo. Hasta lograr elecciones libres en Venezuela continuaremos luchando. Mañana les daré más detalles. pic.twitter.com/atam1f4n6E

— Juan Guaidó (@jguaido) April 25, 2023

Poco antes, Migración Colombia había emitido un comunicado afirmando que sus funcionarios habían conducido a Guaidó al aeropuerto El Dorado de Bogotá para «verificar su partida»en un vuelo comercial, con boleto adquirido por el político venezolano. «Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna».

De inmediato, desde el entorno de Juan Guaidó se informó a TalCual que tal afirmación era falsa, pues el dirigente no había comprado pasaje pues en su agenda estaba previsto participar en una manifestación pública en el centro de la capital colombiana juntoa migrantes y refugiados venezolanos «para que las delegaciones asistentes a la conferencia sobre Venezuela convocada por Petro escuchen nuestra voz».

Comunicado de prensa | En horas de la tarde @MigracionCol condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a EE.UU, durante la noche 👇

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023

Minutos más tarde, su partido Voluntad Popular, que es liderado por el también exiliado Leopoldo López, emitió un comunicado calificando como «expulsión» la salida de Guaidó del territorio colombiano. La organización agregó que ya el político tenía reuniones pautadas con asistentes a la conferencia convocada por Petro y que supuestamente Guaidó fue llevado al aeropuerto bajo amenaza de deportación a Venezuela.

Los eventos sucedidos al filo de la medianoche del lunes, hora local colombiana, fueron el desenlace de una jornada tensa que comenzó con la confirmación de Guaidó de que estaba en Colombia. Durante el día el canciller Álvaro Leyva dijo que el dirigente no tenía invitación a la conferencia sobre Venezuela de Petro y que entró de forma irregular a ese país, por lo que corría el riesgo de ser deportado.

Un mensaje que Guaidó respondió en su video al afirmar que «fue el canciller Leyva el que invitó a escuchar a la oposición -refiriéndose a una declaración pública de hace varios días- y vine precisamente a llevar la voz de millones que quieren un mejor país, que quieren recuperar a su familia, que quieren recuperar definitivamente la dignidad». Ya la Cancillería de Petro había emitido un inusual comunicado a mediodía del lunes aclarando que «el señor Guaidó» no estaba invitado.

«Esperemos que las instituciones respondan, que en esa cumbre de mañana (martes) los países puedan hablar de democracia, del respeto a los derechos humanos, del respeto a la integridad de los que están siendo perseguidos, no solo en Venezuela, sino en todo el mundo», señaló Guaidó sobre el encuentro que reunirá delegaciones de 20 países.

La expulsión de Guaidó forma parte del contexto en el que iniciará esa conferencia este martes a las 11:00 am hora local de Bogotá. De igual forma, con Maduro desde Caracas afirmando que solo volvería anegociar condiciones democráticas con la oposición venezolana si se eliminan todas las sanciones que pesan sobre su gobierno y con Jorge Rodríguez sumando que deberían ser suspendidas las investigaciones en la Corte Penal Internacional sobre presuntos delitos de lesa humanidad cometidos durante su mandato.

Con su exilio, queda en vilo la candidatura presidencial a la primaria opositora de Voluntad Popular.

Post Views: 6.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConferencia Internacional sobre VenezuelaEstados UnidosGustavo PetroJuan GuaidóMigración ColombiaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda