• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Me gustas cuando callas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 22, 2003

 


En dos ocasiones consecutivas, muy próxima la una de la otra, y en ambas oportunidades “coincidencialmente” desde Washington, la ministra de la Defensa de Colombia, Martha Lucía Ramírez, ha dicho que su gobierno no encuentra colaboración del venezolano en la lucha contra la guerrilla. Lo que equivale a sugerir que el gobierno de Chávez mantiene una relación de cooperación cuando no de complicidad con los movimientos armados colombianos. Anteriormente, el ministro del Interior del vecino país, Fernando Londoño, había lanzado una acusación del mismo tenor. Esa vez Uribe mismo desautorizó a su ministro, pero, en cambio, ante las declaraciones de Ramírez ha guardado silencio. ¿El que calla otorga?

El asunto viene a cuento porque los gobiernos de los dos países se han comprometido a silenciar la llamada “diplomacia del micrófono”, o sea, a ponerle sordina a la discusión pública, e inevitablemente estridente, de sus diferencias. La iniciativa apuntaba a preservar los intereses de las dos naciones y a no permitir que diferencias circunstanciales, por importantes y graves que pudieran ser, perjudicaran la significación estratégica que tiene para ambos países una relación normal y civilizada. Poca duda puede caber que las declaraciones de la ministra Ramírez reviven, desde el lado colombiano, la nefasta “diplomacia del micrófono” y podrían, eventualmente, conducir a la reproducción de indeseables episodios de polémica pública sobre estos asuntos que todavía exigen la discreción y la prudencia de la diplomacia.

Ahora bien, ¿qué sentido tiene esto? ¿En qué puede beneficiar a los dos países, cada uno de los cuales conoce delicadas situaciones internas, la creación de un clima de conflictividad y animosidad entre ellos? ¿Se trata de simples imprudencias ministeriales o hay un designio ulterior, un cálculo político, en esta ligereza de lengua?

Un tema tan vidrioso como este exige mucha sindéresis y sobre todo mucha disposición a eludir la fácil tentación de pulsar la tecla del patrioterismo.

Porque resulta que es una tecla que resuena allá pero aquí también.

Sus acordes pueden ser igualmente mistificadores y manipuladores a ambos lados de la frontera. Se equivocarían en Colombia quienes pudieran pensar que un clima de tensión y de conflictividad con su vecino oriental ayudaría a una mejor aplicación del Plan Colombia.

Como estarían igualmente equivocados quienes aquí crean ver en la tensión con Colombia una espita para la presión interior generada por nuestros propios problemas políticos. Países contiguos, que lo serán por toda la eternidad, poseen intereses comunes que deberían ser protegidos de las respectivas contingencias políticas internas de cada uno.

Post Views: 5.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda