Medicinas, «mafias» y Maduro

Autor: Sebastián Boccanegra
Nicolás Maduro le dijo al periodista catalán Jordi Evolé que faltaban medicinas en Venezuela porque se las llevaban al exterior. El martes 14 de noviembre, repitió el cuento y afirmó que había una mafia que se dedicaba a ese negocio, porque los medicamentos en el país tienen un precio muy bajo. Lo que no explicó, en ninguna de las dos oportunidades, es cómo esos medicamentos que dice importa el Gobierno terminan curando los males de colombianos o cualquier habitante de alguna de las islas que hay cerca de Venezuela.
Tenemos entendido que hay una rama de la Fuerza Armada Nacional que tiene como una de sus funciones evitar el contrabando, tanto el que se produce desde el exterior hacia el país, como el que se genera en Venezuela y llega a los países vecinos. No sabemos por qué razón no cumple a cabalidad con esa función.
Tal vez sea por la misma razón que la gasolina que se produce en Venezuela pasa por las fronteras, no solo las terrestres, hacia los países vecinos. Según dijo hace ya unos años el hoy embajador ante las Naciones Unidas y para aquel entonces ministro de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, todos los días pasaban 100 mil barriles de gasolina hacia Colombia. Tampoco él explicó por qué quienes tenían y tienen que evitarlo, no lo hacían.
Maduro arremetió contra el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, y con la diplomacia que lo caracteriza lo insultó, después de afirmar que ese gobierno impedía que Venezuela importara medicinas, lo que fue desmentido por el ministro colombiano de Salud, Alejandro Gaviria. Otra mentira más del Presidente.
Según todos los personeros del gobierno venezolano, en el país no se producen drogas, pero cada cierto tiempo son capturadas, en distintos países, aviones y barcos que parten desde Venezuela con sustancias prohibidas. ¿Cómo es que pasan dos veces por la frontera y nadie se entera? Seguramente por la misma razón por la que pasan las medicinas que las “mafias”, Maduro dixit, denuncia. La respuesta que falta es por qué no le ponen remedio a esta situación.
Deja un comentario