• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mediciones de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV situó julio de 2022 como mes «seco»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inameh lluvias UCV onda tropical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2022

En el mes de julio, el departamento de la UCV midió 68,5 mm de lluvias y eso está por debajo del promedio obtenido en otros años. Documentaron que del 3 al 7 de julio hubo una seguidilla de cinco días con precipitaciones 


El departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó el boletín sobre las mediciones de las precipitaciones que se registraron durante el mes de julio de 2022, en la que se determinó que fue un mes seco porque solo se registraron 68,5 mm de lluvias.

Es decir, que según las mediciones, ese registro de precipitaciones es muy inferior al promedio en el mes de julio durante los 73 años que ese departamento de la UCV hace los estudios  que es de 103,0 mm. Hasta el séptimo mes de 2022, el acumulado de la lluvia fue de 361,6 mm  y eso ha estado por debajo del promedio que se ha medido de unos 402,55 mm, por lo que se cataloga hasta julio de 2022 un periodo seco moderado.

Las mediciones de la UCV refieren que el nivel máximo de lluvia diaria de julio se registró el 19 de julio con 14,1 mm; la del año hasta el momento fue el 22 de abril con un registro de 52,3 mm de precipitaciones e histórica; que se documentaron el 16 de julio de 1965 unos 108,8 mm de lluvia.

*Lea también: Según mediciones de la UCV, junio fue un mes de «lluvias moderadas»

Estiman que durante julio de 2022 llovió aproximadamente 15 días, lo que es semejante al promedio que se tiene del mismo mes en otros años Por otro lado, el número máximo de días consecutivos de lluvias en el mes fue de cinco y ocurrió en los primeros días, es decir, del 3 al 7 de julio.

Van acumulados 69 días de lluvia y el promedio histórico acumulado es 59,4 días.

El pronóstico de precipitaciones para los meses de agosto, septiembre y octubre según la UCV prevé que haya lluvias en Amazonas, Bolívar, suroeste del Zulia y sur de Apure. Por otro lado, los menores eventos de precipitaciones se prevén estén en la zona norte costera.

 

Post Views: 2.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingeniería HidrometeorológicaLluviasprecipitacionesRonald UribeUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
abril 24, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda