Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo

Las autoridades no han informado los motivos de la aprehensión del médico Pedro Fernández, ni dónde será recluido. La esposa del urólogo dice que desconoce de qué se le acusa y hace un llamado para que se respeten sus derechos
La ONG Médicos Unidos informó que Pedro Fernández, coordinador de esta organización en el estado Mérida, fue imputado por instigación al odio y terrorismo.
El pasado lunes 20 de octubre el urólogo Fernández fue detenido en su consultorio, ubicado en el Centro Clínico Marcial Ríos, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Jetsy Duque, esposa de Pedro Fernández, dijo que desconoce los motivos de la detención del médico e instó a las autoridades «a resguardar sus derechos». Además, informó que el urólogo es un paciente bariátrico que necesita «alimentación estricta y medicamentos y suplementos».
El vehículo de Pedro Fernández también fue retenido. Fernández fue llevado a la sede del Sebin de la urbanización La Mara, de Mérida.
Médicos Unidos indicó que se espera que Pedro Fernández sea trasladado a otro sitio de reclusión; sin embargo, no poseen la información precisa, cree que será a Caracas.
Pedro Fernández también es profesor en la Universidad de Los Andes (ULA) y directivo del Colegio de Médicos de Mérida.
El médico publicó en sus redes sociales una foto de María Corina Machado para celebrar el Premio Nobel de la Paz y escribió: «Celebramos con mayor orgullo el reconocimiento a una lucha que han conmovido al mundo. Nuestra líder, nuestra fortaleza y guía para la libertad ha sido reconocida con el mayor galardón de la paz mundial. ¡María Corina premio Nobel de la Paz 2025! Dios te bendiga siempre, querida amiga».
*Lea también: Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
La Federación Médica Venezolana (FMV) condenó la detención arbitraria del urólogo Pedro Fernández y exigió su liberación plena. Igualmente, pidieron garantías por su vida, seguridad personal e integridad física.
Hasta la publicación de esta nota, las autoridades no han informado los motivos de la aprehensión del médico Pedro Fernández, ni dónde será recluido.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.