• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Médicos consideran urgente ampliar los programas de vacunación contra la hepatitis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hepatitis B
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2022

Desde el mes de abril además se han levantado las alarmas en el mundo por la aparición de una nueva hepatitis de origen desconocido que afecta principalmente a niños. Hasta mayo se contabilizaron 33 casos probables


Las bajas en coberturas de vacunación y el colapso de servicios públicos exponen a los venezolanos a brotes de enfermedades virales como la hepatitis, cuyo Día Mundial se celebra este 28 de julio. Médicos insisten tanto en campañas de inmunización continuas, así como el lavado de manos para prevenir esta enfermedad.

Pese a la falta de datos en el país, debido a la no publicación del boletín epidemiológico por parte del Ministerio de Salud, se estima que cada año hay 10.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B y 23.000 muertes en toda la región de las Américas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Solo 18% de las personas con hepatitis B reciben un diagnóstico, y apenas 3% reciben tratamiento. Cada año también se producen 67.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C y 84.000 muertes relacionadas.

“Ampliar los programas de vacunación contra la hepatitis B, sigue siendo una de las principales medidas para alcanzar la reducción de los nuevos casos de hepatitis”, aseguró Carla Díaz, gastroenterólogo-endoscopista y especialista en el estudio del intestino delgado.

*Lea también: Colapso de servicios públicos es un caldo de cultivo para brote de hepatitis

Desde el mes de abril además se han levantado las alarmas en el mundo por la aparición de una nueva hepatitis de origen desconocido que afecta principalmente a niños. Hasta mayo se contabilizaron 33 casos probables.

Explicó que las hepatitis víricas (A, B, C, D y E) son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en todo el mundo, causan hepatopatías agudas y crónicas, y matan a cerca de 1,4 millones de personas al año, en su mayoría por los tipos B (HBV) y C (HCV).

Díaz destacó que en Venezuela solo se disponen de casuísticas publicadas por hepatólogos (15% de hepatitis C y 7% hepatitis B como causas de enfermedad hepática), y 24% HCV y 7% HBV como etiologías subyacentes de cirrosis.

Mientras que la pediatra neonatóloga Yamile Álvarez recordó que una de las medidas de prevención más importantes es el lavado frecuente con agua y jabón, como se ha venido insistiendo desde el inicio de la pandemia del covid-19. Coincidió en la necesidad de no descuidar las vacunas en niños, especialmente en menores de cinco años.

Además, la pediatra recomendó a los padres estar alerta con los jóvenes adolescentes, ya que se han presentado casos de afectaciones al hígado a causa de la ingesta en cantidades desproporcionadas de acetaminofén, destacando que existe la posibilidad de padecer  hepatitis a causa del abuso de medicamentos.

Post Views: 1.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hepatitishepatitis BOPS


  • Noticias relacionadas

    • Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
      enero 31, 2023
    • Jarbas Barbosa asume como nuevo director de la OPS y pide mejorar sistemas de salud
      enero 31, 2023
    • OPS dona equipos a maternidades de 18 estados del país
      diciembre 7, 2022
    • OPS fortalece prevención y control de infecciones en hospital central de San Cristóbal
      diciembre 6, 2022
    • Casi 62 millones de personas padecen diabetes en América: 40% no ha sido diagnosticado
      noviembre 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

OPS prepara cooperación técnica con Venezuela para los próximos cuatro años
noviembre 8, 2022
OPS donó casi 27 toneladas de insumos para atención de VIH, tuberculosis y covid-19
octubre 28, 2022
OPS y Suiza revisan avances de proyecto para reducir la mortalidad materna en Venezuela
octubre 26, 2022
OPS envía insumos para atender a 5.000 personas en Las Tejerías
octubre 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda