• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Médicos en tiempos de crisis, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos en tiempos de crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 12, 2025

X: @douglazabala


En Venezuela, el Día del Médico se celebra cada 10 de marzo desde el año 1955. Esta fecha fue establecida por la Federación Médica Venezolana en honor al natalicio del Dr. José María Vargas, un destacado médico, cirujano y figura clave en la historia de la medicina y del país.

José María Vargas, nacido en La Guaira el 10 de marzo de 1786, fue un destacado médico, catedrático y político que dejó una huella imborrable en la historia de Venezuela. Fundador de la Sociedad Médica de Caracas y Rector de la Universidad de Caracas, su trabajo fue fundamental para el desarrollo de los estudios médicos en el país.

Vargas se convirtió en presidente de Venezuela en 1834, enfrentando una dura contienda electoral contra militares prominentes. A pesar de su breve mandato, su gestión incluyó importantes reformas, como la promulgación del Primer Código de la República.

Conmemoramos su natalicio en un contexto muy diferente. Mientras Vargas fue un pilar para la medicina venezolana, los médicos actuales enfrentan una crisis sin precedentes. La migración masiva ha dejado a muchos hospitales desprovistos de personal calificado y recursos básicos. Aquellos que permanecen en el país se ven obligados a trabajar en condiciones precarias, luchando contra un sistema hospitalario deteriorado por años de abandono y falta de inversión.

La situación se agrava por un gobierno que ignora las necesidades del sector salud y que ha sido incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La reciente crisis política, marcada por el desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, donde los venezolanos eligieron como presidente de la República a Edmundo González Urrutia ha intensificado el clima de incertidumbre y desesperanza.

El 10 de marzo no solo nos recuerda a un gran líder médico, sino que también sirve como llamado a la acción para fortalecer el sistema sanitario y apoyar a quienes se quedan a luchar por una mejor Venezuela. En honor a Vargas, renovemos nuestro compromiso con la salud y la democracia del país.

*Lea también: Cinco años desde el inicio de pandemia de Covid-19: de la incertidumbre a la adaptación

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

día del médicoDouglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda