• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos en tiempos de crisis, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos en tiempos de crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 12, 2025

X: @douglazabala


En Venezuela, el Día del Médico se celebra cada 10 de marzo desde el año 1955. Esta fecha fue establecida por la Federación Médica Venezolana en honor al natalicio del Dr. José María Vargas, un destacado médico, cirujano y figura clave en la historia de la medicina y del país.

José María Vargas, nacido en La Guaira el 10 de marzo de 1786, fue un destacado médico, catedrático y político que dejó una huella imborrable en la historia de Venezuela. Fundador de la Sociedad Médica de Caracas y Rector de la Universidad de Caracas, su trabajo fue fundamental para el desarrollo de los estudios médicos en el país.

Vargas se convirtió en presidente de Venezuela en 1834, enfrentando una dura contienda electoral contra militares prominentes. A pesar de su breve mandato, su gestión incluyó importantes reformas, como la promulgación del Primer Código de la República.

Conmemoramos su natalicio en un contexto muy diferente. Mientras Vargas fue un pilar para la medicina venezolana, los médicos actuales enfrentan una crisis sin precedentes. La migración masiva ha dejado a muchos hospitales desprovistos de personal calificado y recursos básicos. Aquellos que permanecen en el país se ven obligados a trabajar en condiciones precarias, luchando contra un sistema hospitalario deteriorado por años de abandono y falta de inversión.

La situación se agrava por un gobierno que ignora las necesidades del sector salud y que ha sido incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La reciente crisis política, marcada por el desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio, donde los venezolanos eligieron como presidente de la República a Edmundo González Urrutia ha intensificado el clima de incertidumbre y desesperanza.

El 10 de marzo no solo nos recuerda a un gran líder médico, sino que también sirve como llamado a la acción para fortalecer el sistema sanitario y apoyar a quienes se quedan a luchar por una mejor Venezuela. En honor a Vargas, renovemos nuestro compromiso con la salud y la democracia del país.

*Lea también: Cinco años desde el inicio de pandemia de Covid-19: de la incertidumbre a la adaptación

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

día del médicoDouglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda