• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos en Zulia son obligados a cambiar diagnósticos en actas de defunción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Difteria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2018

En mayo de 2017, se publicaron los boletines epidemiológicos del año 2016. Desde entonces, el gobierno venezolano solo ha enviado información a la Organización Panamericana de la Salud, pero no ha hecho públicos sus informes


El presidente encargado del Colegio de Médicos del Zulia, Juan Carlos Velasco, aseveró que a los especialistas de esa entidad se les obliga a cambiar los diagnósticos para omitir estadísticas en ciertas enfermedades.

Velasco detalló que “Los médicos han sido coaccionados, han sido fustigados para tratar de cambiar diagnósticos” en las causas de muerte de los pacientes que ingresan a la red pública de salud de ese estado.

En declaraciones a Caracol TV, el médico dijo que a los especialistas zulianos se les ordena cambiar los diagnósticos para evitar engrosar las cifras de fallecidos producto de enfermedades que han reaparecido en el país, tras su erradicación.

Difteria, tuberculosis, paludismo y dengue son algunas de las enfermedades que más exigen a los médicos borrar de sus diagnósticos. Además, Velasco sentenció que en la entidad «tenemos muertes por desnutrición en los hospitales a diario».

Los médicos estiman que el 90% de los quirófanos y unidades de cuidado intensivo están inoperativas en ese estado, que dispone de una de las redes más grandes del país, con 30 hospitales y más de 300 ambulatorios.

En mayo de 2017, el Ministerio de Salud publicó los boletines epidemiológicos del año 2016 donde se evidencia un aumento en la mortalidad infantil, materna y en los casos de enfermedades como la malaria o la difteria.

Desde entonces, solo se han conocido datos oficiales en enfermedades como tuberculosis, difteria o malaria por las publicaciones que realiza la Organización Panamericana de la Salud.

La última actualización epidemiológica de la OPS sobre el comportamiento de la difteria en América, del 29 de agosto, indicó que las autoridades venezolanas notificaron que en 20 estados del país se han producido nuevos casos confirmados entre los meses de enero y agosto de 2018.

Post Views: 3.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermedades en VenezuelaMédicosZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda