• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras busca un puerto donde descargar su barco con más de 300 migrantes a bordo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Sin Fronteras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 26, 2021

Médicos Sin Fronteras busca dónde poder desembarcar a cientos de migrantes que han salvado de morir ahogados en el mar Mediterráneo


El barco Geo Barent operado por la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras, está en el mar Mediterráneo Central a la espera de que uno de los países cercanos acceda a recibir a los más de 300 migrantes que rescataron durante el fin de semana.

376 migrantes estarían a bordo de esta embarcación que los rescató cuando intentaban huir en condiciones muy precarias que representaban un riesgo para su vida.

El último rescate del Geo Barent se produjo la noche del domingo 24 de octubre, cuando los activistas de Alarm Phone, que recibe las llamadas de los migrantes en peligro, advirtieron sobre un bote neumático cargado con 71 personas que corrían serio peligro.

“Gracias al aviso de Alarm Phone hemos conseguido llegar hasta un bote que estaba embarcando agua, ya que las condiciones del mar eran muy duras con olas de tres metros y vientos de hasta tres nudos. a pesar de ello, hemos podido salvar a las 71 personas bordo”, informó la organización Médicos Sin Fronteras en sus redes sociales.

Varios barcos de rescate están en el mediterráneo. Para este martes 26 de octubre estaría llegando a la isla de Sicilia en Italia, el barco Aita Mari.

Las autoridades de Malta no solo habrían rechazado que el Aita Mari descargara en la isla, sino que también instaron a las autoridades a la ONG a alejarse de sus aguas.

En esta oportunidad estarían desembarcando en las aguas italianas 105 migrantes. La organización Aita Mari anunció que luego de seis días de espera finalmente el domingo 24 de octubre recibió la autorización por parte del centro de coordinación de Roma para que se dirija al puerto Trapani y proceda al desembarco de estas personas, rescatadas en la zona de búsqueda y rescata (SAR por sus siglas en inglés) en Malta.

Con información de DW

*Lea también: Informe de HRW revela abusos contra inmigrantes tras cruzar la frontera de EEUU

Post Views: 2.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos sin FronterasMediterráneo


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
      octubre 10, 2024
    • Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
      marzo 12, 2024
    • Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de ataques y violencia a migrantes en el Darién
      febrero 29, 2024
    • Médicos Sin Fronteras adapta actividades a necesidades de comunidades del estado Bolívar
      diciembre 19, 2023
    • Médicos Sin Fronteras cumple cinco años brindando atención primaria en Anzoátegui
      diciembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023
noviembre 16, 2023
Médicos Sin Fronteras donó 18 toneladas de medicinas y material médico el primer semestre
septiembre 18, 2023
Militarizar frontera Colombia-Panamá no reducirá el tráfico de personas, dice MSF
septiembre 4, 2023
Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual
julio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda