• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras cesa oficialmente sus operaciones en el Hospital Vargas de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospital vargas caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2022

La organización Médicos Sin Fronteras informó que como parte de su retiro escalonado del Hospital Vargas de Caracas, estará pagando hasta el mes de mayo el incentivo para los trabajadores


La organización Médicos Sin Fronteras dio por culminada de manera oficial sus operaciones de colaboración y soporte dentro del Hospital Vargas de Caracas, así lo anunció a través de un comunicado en el que hicieron un recuento sobre su paso por este centro de salud, uno de los más importantes de la ciudad capital.

MSF estuvo brindando soporte en este centro de salud desde el año 2019 en el marco de un acuerdo que venció en el mes de agosto.

Sin embargo, su retirada de este centro de salud ha estado marcada por denuncias por parte de la dirigencia sindical de ese sector, por lo que se extendió hasta febrero de este año, con el fin de implementar un plan de «desescalada» para poner fin a su colaboración en este espacio.

«Estamos satisfechos con los logros obtenidos durante el plan de trabajo que MSF desarrolló junto al Ministerio de la Salud, pues ahora el hospital cuenta con una capacidad instalada funcional que será muy positiva en una atención médica de calidad para los pacientes», dijo Helena Cardellach, coordinadora general de MSF para los proyectos de Caracas.

En este sentido, la organización médico humanitaria detalló como todas las áreas en las que invirtieron el centro de salud quedan en buenas condiciones para poder dando continuidad a la labor que desarrollaron dentro del centro de salud.

«En colaboración con la dirección del hospital ha sido posible realizar significativos progresos en materia de prevención y control de infección, así como mejorar en los sistemas eléctricos del hospital y reparaciones de equipamientos biomédicos, como concentradores de oxígeno, monitores de signos vitales, máquinas de anestesia y ventiladores», reiteraron en su comunicado, para evidenciar su inversión en este hospital.

A lo largo de este período de colaboración MSF desarrolló un plan de capacitación por áreas y categoría profesional (médicos, enfermeras, camilleros, entre otros cargos del sector), adicionalmente, el equipo de salud mental facilitó sesiones de apoyo psicosocial al persona que trabaja en estos departamentos.

Durante su paso por el Hospital Vargas de Caracas esta ONG consolidó como eje central de su labor la atención a sobrevivientes de violencia sexual, siendo este tipo de agresión una emergencia médica.

Es así, como en el año 2021 fueron atendidos 280 sobrevivientes de violencia sexual a través de cuidados médicos y psicológicos. En el marco de este este MSF anunció que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unpfa), por medio de una organización no gubernamental local y a través de su apoyo al Ministerio de Salud, dará continuidad a este tipo de atención integral a sobrevivientes de violencia sexual en el hospital desde este mes de marzo.

El plazo de la colaboración de MSF en el Hospital Vargas de Caracas culminó en el mes de febrero, pero antes la organización hizo una donación de insumos médicos para cubrir las necesidades de los próximos meses en el áreas de emergencias.

Asimismo, ratificaron que hasta mes de mayo se hará la cancelación de un incentivo que otorgaba la organización a su personal, que incluye a trabajadores del centro de salud que trabajaban en las áreas de alcance.

Ya el 1 de diciembre la organización médico humanitario había anunciado formalmente su proceso para retirarse del hospital.

Médicos Sin Fronteras ratificó que trabaja en Venezuela desde el año 2015 y mantiene sus operaciones en Caracas, Amazonas, Anzoátegui, Bolívar y Táchira.

*Lea también: Venezuela suma 149 nuevos casos de covid-19

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital VargasMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023
      noviembre 16, 2023
    • Médicos Sin Fronteras donó 18 toneladas de medicinas y material médico el primer semestre
      septiembre 18, 2023
    • Militarizar frontera Colombia-Panamá no reducirá el tráfico de personas, dice MSF
      septiembre 4, 2023
    • Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual
      julio 23, 2023
    • MSF provee asistencia médica primaria a comunidades aisladas de Delta Amacuro
      julio 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas en referendo por el Esequibo
    • CNE prorroga por "dos horas más" el referendo sobre el Esequibo
    • SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura periodística del referendo
    • Capriles pide a los inhabilitados solicitar amparo ante el TSJ
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras finaliza sus actividades en el estado Amazonas
junio 30, 2023
Médicos Sin Fronteras: «Cada vez hay más migrantes vulnerables en la Selva del Darién»
junio 14, 2023
Médicos sin fronteras trabaja con clínica popular para promover parto humanizado
mayo 14, 2023
MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas...
      diciembre 3, 2023
    • CNE prorroga por "dos horas más" el referendo sobre...
      diciembre 3, 2023
    • SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda