• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Médicos Sin Fronteras incentiva control prenatal y planificación familiar en Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MSF mujer embarazada Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2021

MSF resaltó que en los primeros seis meses de 2021, se han realizado en Sucre más de 5.200 consultas prenatales y casi 2.000 partos


La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que han enfocado esfuerzos en trabajar de la mano con autoridades de salud en el estado Sucre con el fin de abordar la atención médica en la entidad, en especial antes, durante y después del embarazo para así reducir la mortalidad materno infantil.

Por ende, MSF indicó que está enfocada en reforzar las consultas prenatales y posnatales en ambulatorios rurales; acondicionar salas de preparto y parto; llevar a cabo entregas de vitaminas y la realización de exámenes rápidos para el control prenatal; hacer dotación de insumos médicos para el área de obstetricia; al igual que labores de entrenamiento y promoción sobre el tema.

*Lea también: OMS se opone a que vacunación contra la Covid-19 sea obligatoria

En ese sentido, la organización impulsa el desarrollo de un programa de ruta materna en los ambulatorios de Guaca, San Vicente, Coicual y Putucual, en el Hospital de Yaguaraparo y en la Maternidad Candelaria García de Carúpano. En cada uno de estos centros, MSF presta acompañamiento para que se cumplan los protocolos médicos en las consultas y se garantice que se brinde una atención adecuada a las mujeres embarazadas.

La gestora de actividades médicas de MSF en el estado Sucre, Maritza Regardiz, resaltó que en los primeros seis meses de 2021, se han realizado más de 5.200 consultas prenatales; atendido casi 2.000 partos y llevado a cabo 4.964 pruebas rápidas de hemoglobina, VIH, sífilis y hepatitis B. También MSF ha estado alerta de la malaria en la entidad, por lo que la atención médica prestada también se ocupa de la detección temprana de esta enfermedad mediante pruebas rápidas y brindar tratamiento oportuno en caso de que se necesite.

“Nuestros equipos de promoción de salud además entregan mosquiteros a las embarazadas y explican cuáles son las prácticas adecuadas para prevenir la malaria”, agregó Regardiz según una nota de prensa de la institución.

Dentro de las campañas de concienciación que llevan a cabo en la población de Sucre sobre la natalidad y importancia de las consultas médicas, se habla del valor que tiene la lactancia materna para brindarle mayor inmunidad al bebé y de lo que significa la planificación familiar.

*Lea también: Oposición puede capitalizar diferencias en el PSUV, pero ciertas condiciones aplican

Sobre este tema, MSF indicó que el 33% de las mujeres que llegan a las consultas médicas son adolescentes. Es por esto que el plan de la organización para abordar el embarazo precoz y la planificación familiar incluye la donación de preservativos, métodos anticonceptivos orales e inyectables e implantes subdérmicos, y ha realizado entrenamientos sobre inserción y retiro de este último.

Refiere que entre enero y julio de 2021, más de 6.200 personas se han beneficiado de métodos anticonceptivos en los centros de salud donde MSF está presente en el estado Sucre.

 

Post Views: 981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención médicaEmbarazo PrecozMédicos sin FronterasSucre


  • Noticias relacionadas

    • Sucre, Nueva Esparta y La Guaira sin incidencias tras el paso del ciclón tropical DOS
      junio 29, 2022
    • Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién
      junio 14, 2022
    • MSF apoya a mujeres en el estado Bolívar sobre salud sexual y reproductiva
      mayo 31, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
      mayo 20, 2022
    • Médicos Sin Fronteras: La salud mental es una necesidad en Venezuela
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH

También te puede interesar

Familiares llevan 1095 días buscando «con fe» a desaparecidos del bote «Ana María»
mayo 17, 2022
En Sucre prohíben la circulación de motos después de las 9:00 pm para disminuir delitos
abril 22, 2022
18 estados registraron casos de malaria en 2021 pese a restricciones por covid
abril 22, 2022
El miedo volvió a La Guairita tras cuatro años de haberse roto tubo matriz de Hidrocapital
abril 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes...
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas,...
      junio 29, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda