• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras no suspenderá actividades en Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán y la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 27, 2022

En Afganistán, al menos media docena de ONG internacionales han decidido suspender sus actividades después de que los talibanes prohibieran a asociaciones y ONG emplear a mujeres, alegando que no respetaban el hiyab islámico


Dos nuevas organizaciones, Christian Aid y AcionAid, anunciaron a comienzos de la semana que suspendían sus actividades en Afganistán, elevando a seis las ONG que han tomado esa decisión después de que el gobierno talibán prohibiera a las mujeres trabajar en el sector humanitario.

Lamentando la «erosión gradual» de los derechos de las mujeres en el país, la ONG, que cuenta con un centenar de empleadas en Afganistán, denunció las «consecuencias devastadoras» de la decisión del gobierno talibán.

Renata Viana, responsable de asuntos humanitarios e Incidencia Médicos Sin Fronteras en Afganistán, se expresó en el mismo sentido en los micrófonos de RFI.

«La situación en Afganistán es muy preocupante. Se corre el riesgo de que ocurra una gran catástrofe porque no puede haber ayuda humanitaria sin las mujeres. Sólo es posible prestar asistencia sanitaria si hay personal femenino, si hay mujeres participando en la prestación de la asistencia sanitaria. Para todas las organizaciones no gubernamentales esto es crucial. Las mujeres son clave para los servicios sanitarios y la prestación de ayuda humanitaria. Por eso en Médicos Sin Frontera consideramos que esta decisión puede tener un impacto realmente enorme para familias enteras y para toda la sociedad afgana. Afganistán sufre una crisis económica. La crisis humanitaria también lleva ya varios años», sostiene.

Esta ONG ha decidido continuar sus actividades.

«Como organización médica, vemos muy claramente el gran impacto que tendría nuestra salida del país o nuestra suspensión en la prestación de asistencia sanitarias. Así que no pensamos marcharnos. No pensamos suspender nuestras actividades. Esperamos poder mantener nuestro compromiso con la población afgana», apunta Viana.

Según la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el invierno.

El ministerio afgano de Economía ordenó el sábado 24 de diciembre a todas las organizaciones no gubernamentales que dejaran de emplear a mujeres, bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país, sin precisar si la directiva también concernía al personal femenino extranjero.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, instó este martes 27 de diciembre a los talibanes a poner fin a las «terribles restricciones» impuestas a las mujeres en Afganistán.

*Lea también: ONG humanitarias suspendieron actividades en Afganistán tras veto a dar empleo a mujeres

Post Views: 1.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánGobierno talibánMédicos sin FronterasMujeres en AfganistánONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
Guterres insta a EEUU a respetar derechos de migrantes venezolanos enviados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda