• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras no suspenderá actividades en Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán y la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 27, 2022

En Afganistán, al menos media docena de ONG internacionales han decidido suspender sus actividades después de que los talibanes prohibieran a asociaciones y ONG emplear a mujeres, alegando que no respetaban el hiyab islámico


Dos nuevas organizaciones, Christian Aid y AcionAid, anunciaron a comienzos de la semana que suspendían sus actividades en Afganistán, elevando a seis las ONG que han tomado esa decisión después de que el gobierno talibán prohibiera a las mujeres trabajar en el sector humanitario.

Lamentando la «erosión gradual» de los derechos de las mujeres en el país, la ONG, que cuenta con un centenar de empleadas en Afganistán, denunció las «consecuencias devastadoras» de la decisión del gobierno talibán.

Renata Viana, responsable de asuntos humanitarios e Incidencia Médicos Sin Fronteras en Afganistán, se expresó en el mismo sentido en los micrófonos de RFI.

«La situación en Afganistán es muy preocupante. Se corre el riesgo de que ocurra una gran catástrofe porque no puede haber ayuda humanitaria sin las mujeres. Sólo es posible prestar asistencia sanitaria si hay personal femenino, si hay mujeres participando en la prestación de la asistencia sanitaria. Para todas las organizaciones no gubernamentales esto es crucial. Las mujeres son clave para los servicios sanitarios y la prestación de ayuda humanitaria. Por eso en Médicos Sin Frontera consideramos que esta decisión puede tener un impacto realmente enorme para familias enteras y para toda la sociedad afgana. Afganistán sufre una crisis económica. La crisis humanitaria también lleva ya varios años», sostiene.

Esta ONG ha decidido continuar sus actividades.

«Como organización médica, vemos muy claramente el gran impacto que tendría nuestra salida del país o nuestra suspensión en la prestación de asistencia sanitarias. Así que no pensamos marcharnos. No pensamos suspender nuestras actividades. Esperamos poder mantener nuestro compromiso con la población afgana», apunta Viana.

Según la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el invierno.

El ministerio afgano de Economía ordenó el sábado 24 de diciembre a todas las organizaciones no gubernamentales que dejaran de emplear a mujeres, bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país, sin precisar si la directiva también concernía al personal femenino extranjero.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, instó este martes 27 de diciembre a los talibanes a poner fin a las «terribles restricciones» impuestas a las mujeres en Afganistán.

*Lea también: ONG humanitarias suspendieron actividades en Afganistán tras veto a dar empleo a mujeres

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánGobierno talibánMédicos sin FronterasMujeres en AfganistánONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"

También te puede interesar

Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda