• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Médicos Sin Fronteras no suspenderá actividades en Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán y la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 27, 2022

En Afganistán, al menos media docena de ONG internacionales han decidido suspender sus actividades después de que los talibanes prohibieran a asociaciones y ONG emplear a mujeres, alegando que no respetaban el hiyab islámico


Dos nuevas organizaciones, Christian Aid y AcionAid, anunciaron a comienzos de la semana que suspendían sus actividades en Afganistán, elevando a seis las ONG que han tomado esa decisión después de que el gobierno talibán prohibiera a las mujeres trabajar en el sector humanitario.

Lamentando la «erosión gradual» de los derechos de las mujeres en el país, la ONG, que cuenta con un centenar de empleadas en Afganistán, denunció las «consecuencias devastadoras» de la decisión del gobierno talibán.

Renata Viana, responsable de asuntos humanitarios e Incidencia Médicos Sin Fronteras en Afganistán, se expresó en el mismo sentido en los micrófonos de RFI.

«La situación en Afganistán es muy preocupante. Se corre el riesgo de que ocurra una gran catástrofe porque no puede haber ayuda humanitaria sin las mujeres. Sólo es posible prestar asistencia sanitaria si hay personal femenino, si hay mujeres participando en la prestación de la asistencia sanitaria. Para todas las organizaciones no gubernamentales esto es crucial. Las mujeres son clave para los servicios sanitarios y la prestación de ayuda humanitaria. Por eso en Médicos Sin Frontera consideramos que esta decisión puede tener un impacto realmente enorme para familias enteras y para toda la sociedad afgana. Afganistán sufre una crisis económica. La crisis humanitaria también lleva ya varios años», sostiene.

Esta ONG ha decidido continuar sus actividades.

«Como organización médica, vemos muy claramente el gran impacto que tendría nuestra salida del país o nuestra suspensión en la prestación de asistencia sanitarias. Así que no pensamos marcharnos. No pensamos suspender nuestras actividades. Esperamos poder mantener nuestro compromiso con la población afgana», apunta Viana.

Según la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el invierno.

El ministerio afgano de Economía ordenó el sábado 24 de diciembre a todas las organizaciones no gubernamentales que dejaran de emplear a mujeres, bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país, sin precisar si la directiva también concernía al personal femenino extranjero.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, instó este martes 27 de diciembre a los talibanes a poner fin a las «terribles restricciones» impuestas a las mujeres en Afganistán.

*Lea también: ONG humanitarias suspendieron actividades en Afganistán tras veto a dar empleo a mujeres

Post Views: 2.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánGobierno talibánMédicos sin FronterasMujeres en AfganistánONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda