• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras ofrece atención médica en Bolívar ante repute de casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Sin Fronteras - estado Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2021

Con esta iniciativa la organización Médicos Sin Fronteras estaría capacitando a los habitantes del estado Bolívar en prevención del covid-19, así como la manera de actuar en casos de presentar síntomas o sospecha de infección en la comunidad. 


Ante el creciente aumento de casos de covid-19 en el municipio Sifontes del estado Bolívar, la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), junto al Instituto de Salud Pública y otras autoridades locales, decidieron poner en marcha un plan de respuesta para brindar atención a las personas con esta enfermedad.

Un equipo de al menos 25 personas ha sido dispuesto para brindar atención a pacientes con covid-19. Con esta colaboración, Médicos Sin Fronteras busca “brinda atención a personas que viven en zonas mineras afectadas por el coronavirus y otras condiciones de vulnerabilidad, al tiempo que apoya a un frágil sistema sanitario que está funcionando al máximo de su capacidad debido al repunte de la enfermedad”.

El sistema de salud en Venezuela está bastante resquebrajado y frágil, escenario que agrava en un estado como Bolívar donde hay una gran zona minera, donde la movilidad de personas es constante y el acceso a los servicios básicos como agua o electricidad es muy limitado.

“Con esta nueva intervención y colaboración junto a las autoridades de salud, pretendemos reforzar las estructuras sanitarias locales en Tumeremo y Las Claritas, y dar una respuesta oportuna a los venezolanos”, dijo Jean Hereu coordinador general de Médicos Sin Fronteras para los proyectos de los estados Bolívar y Anzoátegui.

Esta organización médica trabaja en el Hospital José Gregorio Hernández de Tumeremo, principal ciudad del municipio Sifontes, para atender a personas con síntomas de covid-19. Cuando comenzó la pandemia en 2020, la organización realizó reestructuraciones y acondicionamientos, que permitieron organizar un flujo seguro de pacientes y la hospitalización de aquellos con síntomas moderados. Cuando los casos aumentaron significativamente en la zona durante los meses de febrero y marzo de este año, MSF ayudó a aumentar la capacidad de cinco camas de hospitalización a 16 camas que están operativas en este momento.

Asimismo, la organización presta apoyo al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Tumeremo, a través de insumos médicos y la ampliación de la capacidad de asistencia con oxígeno, para quienes presentan síntomas graves. Esto evita el traslado de pacientes a los hospitales centinelas del estado, que están sobrecargados con una alta ocupación.

En el Hospital de Tumeremo, los equipos han examinado a unas 1.300 personas y atendido a otras 700, a través del sistema de triaje. MSF también ha apoyado la hospitalización de más de 50 pacientes con síntomas leves y moderados.

Por otra parte, en el ambulatorio de Santo Domingo, ubicado en el poblado minero de Las Claritas, el equipo ha diseñado e implementado áreas especiales de tamizaje y triaje para evaluar a las personas de la comunidad que presentan síntomas de covid-19. También ha establecido un área específica para la atención y tratamiento de casos leves, a la vez que se han dispuesto concentradores de oxígeno que permiten asistir a pacientes que requieran una oxigenoterapia y observación prolongada.

Los pacientes son recibidos por un equipo médico en el ambulatorio y son entrevistados rápidamente sobre sus síntomas para evaluar si es preciso realizar una prueba PCR. Si en efecto es necesario y el diagnóstico da positivo a covid-19, el paciente es acompañado al área de aislamiento para su evaluación, estabilización y atención médica. Desde que se inició esta intervención especial en Las Claritas en febrero, un equipo multidisciplinario de Médicos Sin Fronteras, junto con el personal del ambulatorio, compuesto por médicos, enfermeras, higienistas y promotores de salud, ha examinado a más de 800 pacientes, mientras que vio a otros 200 a través del triaje.

Además de los servicios de atención médica relacionados al covid-19, los equipos de promoción a la salud brindan información sobre cómo prevenir la enfermedad y cómo actuar en caso de presentar síntomas o sospecha de infección en la comunidad.  Asimismo, tras conocer de un caso positivo de coronavirus, los equipos buscan activamente otras posibles infecciones para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica y romper con la propagación de la enfermedad.

*Lea también: Exportaciones de Pdvsa se estabilizan en 700.000 bpd tras agotar reservas

Post Views: 2.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCOVID-19Médicos sin FronterasMunicipio Sifontes


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda