• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras ofrece atención médica en Bolívar ante repute de casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Sin Fronteras - estado Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2021

Con esta iniciativa la organización Médicos Sin Fronteras estaría capacitando a los habitantes del estado Bolívar en prevención del covid-19, así como la manera de actuar en casos de presentar síntomas o sospecha de infección en la comunidad. 


Ante el creciente aumento de casos de covid-19 en el municipio Sifontes del estado Bolívar, la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), junto al Instituto de Salud Pública y otras autoridades locales, decidieron poner en marcha un plan de respuesta para brindar atención a las personas con esta enfermedad.

Un equipo de al menos 25 personas ha sido dispuesto para brindar atención a pacientes con covid-19. Con esta colaboración, Médicos Sin Fronteras busca “brinda atención a personas que viven en zonas mineras afectadas por el coronavirus y otras condiciones de vulnerabilidad, al tiempo que apoya a un frágil sistema sanitario que está funcionando al máximo de su capacidad debido al repunte de la enfermedad”.

El sistema de salud en Venezuela está bastante resquebrajado y frágil, escenario que agrava en un estado como Bolívar donde hay una gran zona minera, donde la movilidad de personas es constante y el acceso a los servicios básicos como agua o electricidad es muy limitado.

“Con esta nueva intervención y colaboración junto a las autoridades de salud, pretendemos reforzar las estructuras sanitarias locales en Tumeremo y Las Claritas, y dar una respuesta oportuna a los venezolanos”, dijo Jean Hereu coordinador general de Médicos Sin Fronteras para los proyectos de los estados Bolívar y Anzoátegui.

Esta organización médica trabaja en el Hospital José Gregorio Hernández de Tumeremo, principal ciudad del municipio Sifontes, para atender a personas con síntomas de covid-19. Cuando comenzó la pandemia en 2020, la organización realizó reestructuraciones y acondicionamientos, que permitieron organizar un flujo seguro de pacientes y la hospitalización de aquellos con síntomas moderados. Cuando los casos aumentaron significativamente en la zona durante los meses de febrero y marzo de este año, MSF ayudó a aumentar la capacidad de cinco camas de hospitalización a 16 camas que están operativas en este momento.

Asimismo, la organización presta apoyo al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Tumeremo, a través de insumos médicos y la ampliación de la capacidad de asistencia con oxígeno, para quienes presentan síntomas graves. Esto evita el traslado de pacientes a los hospitales centinelas del estado, que están sobrecargados con una alta ocupación.

En el Hospital de Tumeremo, los equipos han examinado a unas 1.300 personas y atendido a otras 700, a través del sistema de triaje. MSF también ha apoyado la hospitalización de más de 50 pacientes con síntomas leves y moderados.

Por otra parte, en el ambulatorio de Santo Domingo, ubicado en el poblado minero de Las Claritas, el equipo ha diseñado e implementado áreas especiales de tamizaje y triaje para evaluar a las personas de la comunidad que presentan síntomas de covid-19. También ha establecido un área específica para la atención y tratamiento de casos leves, a la vez que se han dispuesto concentradores de oxígeno que permiten asistir a pacientes que requieran una oxigenoterapia y observación prolongada.

Los pacientes son recibidos por un equipo médico en el ambulatorio y son entrevistados rápidamente sobre sus síntomas para evaluar si es preciso realizar una prueba PCR. Si en efecto es necesario y el diagnóstico da positivo a covid-19, el paciente es acompañado al área de aislamiento para su evaluación, estabilización y atención médica. Desde que se inició esta intervención especial en Las Claritas en febrero, un equipo multidisciplinario de Médicos Sin Fronteras, junto con el personal del ambulatorio, compuesto por médicos, enfermeras, higienistas y promotores de salud, ha examinado a más de 800 pacientes, mientras que vio a otros 200 a través del triaje.

Además de los servicios de atención médica relacionados al covid-19, los equipos de promoción a la salud brindan información sobre cómo prevenir la enfermedad y cómo actuar en caso de presentar síntomas o sospecha de infección en la comunidad.  Asimismo, tras conocer de un caso positivo de coronavirus, los equipos buscan activamente otras posibles infecciones para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica y romper con la propagación de la enfermedad.

*Lea también: Exportaciones de Pdvsa se estabilizan en 700.000 bpd tras agotar reservas

Post Views: 2.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCOVID-19Médicos sin FronterasMunicipio Sifontes


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda