• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras rehabilita área de servicio materno en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2022

Tras un trabajo en conjunto entre Médicos Sin Fronteras y autoridades nacionales de salud, se inaugura el área de servicios maternos de la Clínica Popular Jesús de Nazareth, ubicada en el sector Guanire del Municipio Sotillo, en el estado Anzoátegui. El centro de salud estará funcionando para ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva y para atender un promedio de 100 partos mensuales


Con el objetivo de reforzar los servicios de atención materna en el estado Anzoátegui, la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con las autoridades sanitarias locales ha realizado actividades de rehabilitación estructural del área de servicios maternos de la Clínica Popular Jesús de Nazareth del estado Anzoátegui. A través de labores de pintura, reparación de aires acondicionados, implementación de tomas de oxígeno, suministro y reparación de equipos biomédicos y dotación de insumos y medicamentos, el centro de salud estará ahora completamente operativo para recibir de modo oportuno a mujeres embarazas que requieran de atención médica.

Además de asistencia durante el parto, el área materna ofrecerá servicios de salud sexual y reproductiva: consultas prenatales, consultas postnatales y planificación familiar. El centro especializado de salud cuenta con un consultorio de admisión, un área de preparto con capacidad de tres camas en las que se podrá monitorear a las embarazadas durante el proceso y dos salas de parto. También con una sala de hospitalización que dispone de cinco camas y un área de atención especial, con capacidad para una paciente. Adicionalmente, fueron habilitados dos quirófanos, para cesáreas de emergencia.

“La intención es brindar una atención de calidad antes, durante y después del trabajo de parto, siguiendo las recomendaciones y los protocolos de la Organización Mundial de Salud y de la legislación venezolana según el modelo de parto humanizado, con la intención de contribuir con los cuidados maternos respetuosos”, explica Alejandro Hernández, presidente de MSF en Venezuela.

A través del servicio materno de la Clínica Popular Jesús de Nazareth se espera poder atender a embarazadas del sector de Guanire quienes, hasta ahora, asistían al Hospital Luis Razzetti, donde realizan un promedio de 500 partos mensuales. La habilitación de este espacio, permitirá asistir unos 100 partos al mes y contribuir al descongestionamiento de los centros de salud aledaños.

“Lo más valioso del acuerdo de trabajo firmado con MSF son las capacitaciones en controles, protocolos y manejo de las instalaciones, equipos y ambulancias que la organización ha dado al personal de la maternidad. Tenemos ahora una clínica con una dotación garantizada del 100 % y el compromiso de todo nuestro equipo médico para hacer una gran labor” señala Stalyn Fuentes, director de la Clínica Popular Jesús de Nazareth.

Para el traslado de pacientes con complicaciones que pudiesen ameritar una atención aún más especializada, el centro médico cuenta con dos ambulancias, una de ellas fue reparada y acondicionada por MSF. Ambas serán gestionadas por el personal de la propia clínica popular.

MSF trabaja en el estado Anzoátegui desde el año 2018, para fortalecer el acceso a la salud médica en poblaciones vulnerables.

Con información de nota de prensa.

Lea también: MSF apoya a mujeres en el estado Bolívar sobre salud sexual y reproductiva

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
      octubre 10, 2024
    • Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
      marzo 12, 2024
    • Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de ataques y violencia a migrantes en el Darién
      febrero 29, 2024
    • Médicos Sin Fronteras adapta actividades a necesidades de comunidades del estado Bolívar
      diciembre 19, 2023
    • Médicos Sin Fronteras cumple cinco años brindando atención primaria en Anzoátegui
      diciembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023
noviembre 16, 2023
Médicos Sin Fronteras donó 18 toneladas de medicinas y material médico el primer semestre
septiembre 18, 2023
Militarizar frontera Colombia-Panamá no reducirá el tráfico de personas, dice MSF
septiembre 4, 2023
Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual
julio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda