• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Médicos Sin Fronteras rehabilita área de servicio materno en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2022

Tras un trabajo en conjunto entre Médicos Sin Fronteras y autoridades nacionales de salud, se inaugura el área de servicios maternos de la Clínica Popular Jesús de Nazareth, ubicada en el sector Guanire del Municipio Sotillo, en el estado Anzoátegui. El centro de salud estará funcionando para ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva y para atender un promedio de 100 partos mensuales


Con el objetivo de reforzar los servicios de atención materna en el estado Anzoátegui, la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con las autoridades sanitarias locales ha realizado actividades de rehabilitación estructural del área de servicios maternos de la Clínica Popular Jesús de Nazareth del estado Anzoátegui. A través de labores de pintura, reparación de aires acondicionados, implementación de tomas de oxígeno, suministro y reparación de equipos biomédicos y dotación de insumos y medicamentos, el centro de salud estará ahora completamente operativo para recibir de modo oportuno a mujeres embarazas que requieran de atención médica.

Además de asistencia durante el parto, el área materna ofrecerá servicios de salud sexual y reproductiva: consultas prenatales, consultas postnatales y planificación familiar. El centro especializado de salud cuenta con un consultorio de admisión, un área de preparto con capacidad de tres camas en las que se podrá monitorear a las embarazadas durante el proceso y dos salas de parto. También con una sala de hospitalización que dispone de cinco camas y un área de atención especial, con capacidad para una paciente. Adicionalmente, fueron habilitados dos quirófanos, para cesáreas de emergencia.

“La intención es brindar una atención de calidad antes, durante y después del trabajo de parto, siguiendo las recomendaciones y los protocolos de la Organización Mundial de Salud y de la legislación venezolana según el modelo de parto humanizado, con la intención de contribuir con los cuidados maternos respetuosos”, explica Alejandro Hernández, presidente de MSF en Venezuela.

A través del servicio materno de la Clínica Popular Jesús de Nazareth se espera poder atender a embarazadas del sector de Guanire quienes, hasta ahora, asistían al Hospital Luis Razzetti, donde realizan un promedio de 500 partos mensuales. La habilitación de este espacio, permitirá asistir unos 100 partos al mes y contribuir al descongestionamiento de los centros de salud aledaños.

“Lo más valioso del acuerdo de trabajo firmado con MSF son las capacitaciones en controles, protocolos y manejo de las instalaciones, equipos y ambulancias que la organización ha dado al personal de la maternidad. Tenemos ahora una clínica con una dotación garantizada del 100 % y el compromiso de todo nuestro equipo médico para hacer una gran labor” señala Stalyn Fuentes, director de la Clínica Popular Jesús de Nazareth.

Para el traslado de pacientes con complicaciones que pudiesen ameritar una atención aún más especializada, el centro médico cuenta con dos ambulancias, una de ellas fue reparada y acondicionada por MSF. Ambas serán gestionadas por el personal de la propia clínica popular.

MSF trabaja en el estado Anzoátegui desde el año 2018, para fortalecer el acceso a la salud médica en poblaciones vulnerables.

Con información de nota de prensa.

Lea también: MSF apoya a mujeres en el estado Bolívar sobre salud sexual y reproductiva

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras no suspenderá actividades en Afganistán
      diciembre 27, 2022
    • Más de 220.000 migrantes cruzaron el Darién en 2022: MSF atendió a más de 30 mil
      diciembre 16, 2022
    • MSF traslada a pacientes que requieren atención especializada en el estado Bolívar
      octubre 3, 2022
    • Médicos Sin Fronteras: Migrantes arriesgan sus vidas en la ruta terrestre hacia EEUU
      septiembre 22, 2022
    • Médicos Sin Fronteras apoya el fortalecimiento del sistema de salud en Amazonas
      septiembre 19, 2022

  • Noticias recientes

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras ha entregado 231 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela en 2022
agosto 30, 2022
Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas a los migrantes venezolanos
agosto 5, 2022
Guerra entre pandillas en Haití causa 89 muertos y 74 heridos en una semana
julio 14, 2022
Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda