• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad de Puericultura y Pediatría rechaza uso de candidatas a vacunas cubanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2021

Tanto los candidatos a vacuna Abdala como Soberana no gozan de aval por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni han sido aprobadas como vacunas, aún así han sido usadas tanto en Cuba como en Nicaragua y Venezuela


La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría rechazó el uso de las aún candidatas a vacunas cubanas Abdala y Soberana, especialmente para la inmunización contra el covid-19 de la población infantil. A través de un comunicado, aseveró que es contraproducente administrar medicamentos o productos biológicos de los que no se tenga información avalada.

“No se pueden administrar medicamentos o productos biológicos de los que no se tenga información avalada por publicaciones científicas reconocidas o por instituciones dedicadas para tal fin”, indicó la institución.

La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría fijó esta postura luego de que el gobernante Nicolás Maduro anunciará que jóvenes a partir de los 12 años podrán vacunarse contra la vacunación, proceso que iniciará el próximo lunes 25 de octubre. Maduro no anunció qué tipo de vacuna serían inoculadas a menores de edad, no obstante, la vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que las candidatas Abdala y Soberana serán las que se aplicarán a este sector de la población.

Las Abdala no se encuentran aprobadas por la organización Mundial de la Salud. “Las candidatas vacunales Abdala y Soberana carecen de este aval para su uso en la población en general. Tampoco ha sido probada su efectividad y seguridad en la población infantil”, alertaron desde la SVPP.

Médicos Unidos

La ONG venezolana Médicos Unidos manifestó este viernes su preocupación ante el anuncio del régimen venezolano de aplicar la candidata cubana a vacuna “Abdala”, que no está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el país.

«El régimen insiste en aplicar la candidata a vacuna Abdala a los escolares. Hemos insistido en la necesidad de vacunar, pero con vacunas que hayan sido aprobadas por entes reguladores y autorizadas por la OMS y Adbala no cumple con estas condiciones. Escolares no son experimentos», dijo la ONG en Twitter.

En otro mensaje, exigió que se publiquen «los documentos del acto administrativo donde el doctor Carlos Alvarado (ministro de Salud) haya autorizado el uso de la candidata a vacuna Abdala y Soberana II, así como el dictamen de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos con su aprobación».

Por su parte, la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) recordó que los candidatos a vacunas carecen de suficiente aval científico para ser usados de manera masiva, sobre todo en niños, niñas y adolescentes.

Pero, tanto los candidatos a vacuna Abdala como Soberana no gozan de aval por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni han sido aprobadas como vacunas, aún así han sido usadas tanto en Cuba como en Nicaragua y Venezuela.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anunció el jueves, tras reunirse con el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, que Venezuela recibirá, antes de que termine este año, 16 millones de dosis de la Abdala que obtuvo en julio pasado una autorización para su uso en emergencias por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos (Cecmed) cubano.

Asimismo, indicó que, el próximo lunes, comenzarán a vacunar a niños mayores de 12 años, aunque no facilitó detalles acerca de qué fármaco será utilizado.

*Lea también: Sociedad Venezolana de Infectología insiste en que candidatos a vacunas no deben ser usadas

El proceso de vacunación en Venezuela se ha acelerado en el último mes con la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac -a través del mecanismo Covax-, y de la china Sinopharm.

Frente a esta situación, Maduro afirmó que tiene «el sueño de empezar, muy pronto, a (vacunar a) niños mayores de 3 años».

«Tenemos una meta (…) para el 31 de diciembre, haber vacunado al 95 % de la población vacunable y haber generado al máximo nivel de la llamada inmunidad de rebaño», subrayó.

Post Views: 5.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalacoronavirusCOVID-19Médicos Unidos por VenezuelaNicolás MaduroVacunaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda