• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos venezolanos en España quieren apoyar lucha contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rey Español España - embajador sefardí PP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2020

El vicepresidente de Amevsp, Giovanni Provenza, alertó que en los próximos días en España viene una segunda oleada del covid-19 y por eso hay que estar preparados


La Asociación de Médicos Venezolanos en España (Amevsp) emitió un comunicado este lunes 21 de septiembre en el que manifiestan ponerse a disposición de las autoridades sanitarias de la nación ibérica para hacer frente al covid-19.

El gremio médico de venezolanos que hacen vida en ese país, enviaron la misiva a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para expresarle su intención de colaborar en la atención primaria a los pacientes en el sistema de salud, diciendo que son un recurso «altamente calificado».

Resalta la carta que desde Amevsp se está consciente de lo que debe afrontarse con intensidad los próximos días en la capital de España respecto al coronavirus, por lo que subrayó que los galenos venezolanos están disponibles para sumarse a los equipos de contingencia ante la crisis que se avecina.

*Lea también: Exdiputado Wilmer Azuaje llevará pruebas de torturas en la Operación Gedeón ante la CPI

«Somos conscientes de los riesgos a los que nos enfrentamos, de la alta transmisibilidad y de las complicaciones severas que están presentando los pacientes gravemente afectados, sin embargo, nuestro compromiso con la salud es una de las principales motivaciones para este colectivo gremial», escribió el documento.

También dijeron que están dispuestos a movilizarse a los centros de salud donde sus servicios sean requeridos.

Comunicado de Médicos Venezolanos para ponernos a disposición de la Comunidad de Madrid @sanidadgob @salvadorilla @sanchezcastejon @DoctorProvenza pic.twitter.com/LS9tWTnM8T

— AMEVESP (@AMEVESP17) September 21, 2020

Este martes 22 de septiembre, el vicepresidente de Amevesp, Giovanni Provenza, explicó que España es uno de los países más afectados por el coronavirus y dijo que la incidencia de casos ha sido «muy alta». Reportó que en el último fin de semana se registraron más de 100 personas fallecidas en la segunda oleada de la enfermedad y con más de 30.000 casos de contagios.

Entrevistado en VPI, Provenza recalcó que las autoridades volvieron a tomar medidas restrictivas a la modalidad y el cierre de sectores en ciudades como Madrid para evitar la propagación del virus. En ese sentido, advirtió que el colapso del sistema de salud en el país es inminente, a pesar que el manejo del control del padecimiento ha sido mejor por parte de las autoridades sanitarias.

*Lea también: Refinería Cardón reanuda operaciones y producirá 25.000 bpd de gasolina diarios

Señaló que en la Amevesp tienen 2.700 médicos registrados en toda España, aunque sus estimaciones son casi 5.000 en toda la nación ibérica. Reconoció que la mayoría se encuentra trabajando para regularizar su estatus y que les permitan ejercer su profesión de forma legal, procesos que son ralentizados por gremios en el país.

Indicó que gracias a sus gestiones, se han podido homologar 225 profesionales. Hace cuatro años, refiere, el proceso se tardó cuatro meses, pero actualmente se puede tardar hasta dos años.

A su juicio, lo que hace falta es «voluntad política» por parte de las autoridades españolas para que se aceleren los trámites de homologación de títulos y permitir a los galenos venezolanos ejercer, ya que muchos están manejando taxi, hacen delivery o son mesoneros.

Giovanni Provenza recalcó que la situación en Venezuela es compleja y no se le ha dado su puesto a los médicos del país, por lo que muchos tuvieron que salir de la nación para buscar una mejor calidad de vida. En su caso, recibir amenazas por denunciar la crisis y porque lo responsabilizan de cualquier cosa, lo hicieron tomar la decisión de migrar.

Espera que cuando la situación en el país mejore, buscará regresar a la nación para ayudar.

Post Views: 858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Médicos Venezolanos en EspañacoronavirusEspañaGiovanni Provenza


  • Noticias relacionadas

    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025
    • Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

También te puede interesar

19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
España avisa «respuesta contundente» a EEUU si les impone aranceles por crudo venezolano
marzo 25, 2025
Casa América suspende ciclo de cine venezolano señalado de lavarle la cara a Maduro
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda