• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Médicos venezolanos migrantes refuerzan sanidad argentina, revela la OIM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos venezolanos migrantes covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Médicos venezolanos migrantes refuerzan sanidad argentina, revela la Organización Internacional para las Migraciones. Destacan en un informe la alta capacitación de los galenos criollos


La migración de personal médico venezolano a Argentina contribuye a reforzar el sistema de salud de este país, que en ciertas partes de su territorio sufre una escasez de estos profesionales, revela un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Muchos de los 145.000 venezolanos que viven actualmente en Argentina tienen formación en enfermería y medicina, y hay 16 provincias donde ya están certificados para trabajar», dijo el portavoz de la organización en Ginebra, Joel Millman, al comentar los resultados de la investigación.

Lea también: El plan vuelta a la patria ha traído en un año solo 0,35% de la diáspora criolla

Solo en la provincia de Buenos Aires hay 200 profesionales médicos, mientras que en otras más pequeñas como Jujuy (fronterizo con Bolivia) hay 50, en Chubut 40 y en Córdoba 15.

El estudio resalta que Argentina necesitaría triplicar el personal especializado que tiene actualmente para cubrir las necesidades de su sistema de salud y pone en evidencia las altas capacidades de los galenos venezolanos que se encuentran en ese país.

Médicos venezolanos migrantes

Se ha constatado que los venezolanos que han llegado a Argentina tienen un alto perfil profesional, con la mitad de ellos que han completado estudios universitarios y 9% que han cursado estudios de posgrado.

Otro de los puntos que distingue el informe es la desigual distribución de médicos y enfermeros en Argentina, con un número mucho más elevado de profesionales sanitarios en las ciudades y centros urbanos, mientras que los pueblos experimentan una carencia.

En este contexto, el reconocimiento de los títulos universitarios de los profesionales médicos venezolanos sólo puede ser beneficioso, considera la OIM, que colaboró en la recogida de datos con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM) y con gobiernos locales de distintas provincias.

Naciones Unidas alerta que la diáspora venezolana constituye es el más grande éxodo poblacional de nuestro país en su historia republicana y a su vez el más grande de Latinoamérica.

Con información de EFE

Post Views: 2.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinadiaspora venezolanaMédicos


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda