• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Medidas económicas reciben respaldo pero gestión de Maduro sigue siendo negativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

La encuesta Ratio UCAB refleja que varias de las medidas del paquete económico de Nicolás Maduro fueron evaluadas positivamente por la población como el alza del salario mínimo y la reconversión monetaria


En su momento más crítico para la economía venezolana impactada por un proceso hiperonflacionario, escasez de productos, devaluación, recesión económica y caída de la producción petrolera, la gestión de Nicolás Maduro resulta satisfactoria para 36,5% de la población, mientras que el 62,9% se siente insatisfecho.

Estos resultados se desprenden de la encuesta Ratio UCAB, la empresa de análisis de los principales temas de la actualidad venezolana de la Universidad Católica Andrés Bello. El estudio Percepciones del país después de las medidas económicas del 17 de Agosto fue realizado entre el 3 y el 14 de septiembre y en la que fueron consultadas 1.055 personas, revela que varias aspectos del plan son respaldados por la población, aunque muchos dudan de si resolverán los principales problemas del país.

La puesta en marcha del plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica hizo que se reflejara una mejora en la percepción que tienen los venezolanos sobre la gestión de Maduro, que en la encuesta anterior de la UCAB del mes de mayo era evaluado positivamente por el 29,1%, mientras que 68,4% se sentía insatisfecho con el Gobierno.

El investigador y director de Ratio UCAB explicó que «las tendencias políticas se distribuyen equitativamente entre opositores, pro-gobierno y no alineados. El 70% está insatisfecha con la gestión del gobierno. Esa encuesta no mide popularidad»

En este sentido, la encuesta muestra que la oposición no se encuentra en su mejor momento, ya que el 30,9% apoya a los partidos de oposición, una baja considerable en comparación al anterior estudio cuando en mayo se encontraba en 49,5%.

«Lo llamativo de los resultados de esta encuesta, enfocada en los anuncios económicos del gobierno, es que cerca de la mitad de los entrevistados abrigan esperanzas de que se resuelvan los problemas y no atribuye las causa del desabastecimiento al gobierno (…) ¿Insólito? Si. Pero comprensible dado que la oposición tiene rato sin hablarle a la población. ¿Puede cambiar? Seguro. La opinión pública es volátil y los resultados negativos de las medidas económicas se encargarán de frustrar esas esperanzas», escribió en su cuenta en Twitter.

Respaldo al paquetazo rojo

Entre las medidas que reflejan un una percepción positiva resaltan el aumento salarial con una receptividad de 68,9% de la población, el uso del carnet de la patria para subsidiar el consumo de la gasolina con 59,1%, la reconversión monetaria para eliminar cinco ceros al bolívar con respaldo de 62,9%. Igualmente el 58% apoya el aumento del impuesto a las empresas y el 41,8% aceptó el anclaje del bolívar al petro.

Por su parte, el 60,7% mostró su desacuerdo con el incremento de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 16%.

Al ser consultados sobre el resultado de estas medidas, la encuesta revela que para el 48% se resolverán los problemas de escasez y de hiperinflación, mientras que el 45% opina lo contrario

Aunque la escasez de productos ha sido consecuencia directa de los controles de precios y de cambio, de la devaluación, de la poca oferta de divisas para importar, de las expropiaciones, de la caída en la producción de las empresas estatales y del cierre de comercios e industria producto de la crisis, el 45% considera que las compras nerviosas han sido la causa del desabastecimiento, mientras que el 42% culpa a los controles del Gobierno.

El impacto de la hegemonía comunicacional del Gobierno se observa en los resultados del Ratio UCAB, puesto que para la mayoría se pudo enterar de las medidas a través de los canales tradicionales. Según el estudio, el 39,1% de los encuestados dijo haberse enterado por la radio, televisión y al prensa, mientras que para el 26,5% supo de las medidas a través de las cadenas o alocuciones de Maduro.

«Un porcentaje importante de venezolanos sólo reciben, ven y oyen la propaganda del gobierno. Nadie más le está hablando. Hay un solo actor en escena. Las oposiciones están recibiendo las facturas de sus divisiones y su silencio. El gobierno está ganando la batalla de la opinión pública.  Desde el punto de vista actitudinal, la foto es la de un país molesto pero sin que haya correlación política de ese malestar», se destaca entre las conclusiones del estudio de la UCAB.

Con estos resultados y conclusiones surgen las interrogantes sobre cómo la población mide su realidad a pesar de la crisis, y que muchos consideran que medidas de tipo salarial pueden mejorar su situación, puesto que para el 75% de los encuestados la situación del país «es mala o muy mala».

 

Post Views: 2.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EvaluaciónGestiónMedidas económicasNicolás MaduroPercepciónRatio UCAB


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda