• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ángel Medina a Luis Parra: El Comité de Postulaciones Electorales aún no existe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

Para Ángel Medina, «apostar a una omisión legislativa es renunciar a nuestras competencias como diputados. Nosotros apostamos al acuerdo dentro de la Asamblea Nacional como lo establece la Ley»


El diputado Ángel Medina, miembro de la «comisión preliminar» para designar a los rectores del Consejo Nacional, informó a través de su cuenta en Twitter que el parlamentario Luis Parra le envío una carta en la que se le pide que «se aceleren los procesos conducentes para la designación de la nuevas autoridades del CNE».

En la misiva, Parra también le dice a Medina que desde el año pasado este comité «no ha cumplido en forma cabal con la tarea encomendada» y le solicita que se convoque al Comité de Postulaciones Electorales para el día 27 de enero a las 11:00 am, en el Palacio Federal Legislativo.

Medina responde y asegura que la carta de Luis Parra contiene: «Errores legales, errores procedimentales y políticos». De acuerdo con la explicación de Ángel Medina, uno de los errores legales radica en que en la carta da como hecho el Comité de Postulaciones Electorales; el cual asegura «no ha sido aprobado ni juramentado por la Asamblea Nacional» y recuerda que lo que realmente existe es la comisión preliminar, que está conformada por 11 diputados: cinco de la Unidad, cuatro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y uno de Copei.

Por esto, el diputado Ángel Medina asegura que esta comisión preliminar «no tiene presidente»; porque aún no existe.

En el escrito enviado por el diputado Luis Parra se dice que esta comisión, que esta conformada desde el 12 de noviembre de 2019, se ha reunido una sola vez, pero Medina desmiente esa única reunión y señala: «La Comisión Preliminar ha realizado dos reuniones y, al menos, tres reuniones de la subcomisión designada para avanzar en (la elaboración) de un cronograma». Igualmente, el diputado destaca que no hay omisión legislativa, pues en la sesión realizada el pasado martes 21 de enero se presentó un informe, en el que muestran los avances.

Al hacer referencia al error procedimental, Ángel Medina detalla: «Al no tener todavía un Comité de Postulaciones Electorales, se debe apelar a la voluntad política de las fracciones de la Asamblea Nacional; de estas depende lograr las conversaciones y aproximaciones «para tener un árbitro electoral para todo los venezolanos», sentencia.

Del mismo modo, el parlamentario Ángel Medina considera que la carta de Luis Parra llegó al destinatario equivocado; porque considera que debió habérsela enviado al diputado Franklin Duarte, quien forma parte de su grupo político, y exhortarlo para conversar con los diputados de la Unidad y con los del PSUV.

Ángel Medina recordó que la Unidad tiene 100 diputados, el PSUV 49 diputados y que con eso, se tienen los votos necesarios para tener a los rectores del Consejo Nacional Electoral. Además, considera que los otros «grupos» dentro del Parlamento «no deberían exigir, sino incorporarse».

Para Ángel Medina, «apostar a una omisión legislativa es renunciar a nuestras competencias como diputados. Nosotros apostamos al acuerdo dentro de la Asamblea Nacional como lo establece la Ley«, que a su juicio, es lo que espera el país.

Al grupo de diputados CLAP, Medina les dice que «no se puede pretender ser mayoría sin diputados, menos imponer una línea o decisión con esa minoría» y añade que la lógica parlamentaria impone acuerdos, aproximaciones. La invitación final del parlamentario a todas las fracciones y a los grupos políticos es a seguir avanzando y a convocar a la sociedad civil para conformar el Comité de Postulaciones Electorales y atender el calendario para la próxima semana.

 

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaAsamblea NacionalComité de Postulaciones ElectoralesLuis Parra


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda