• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Medio billón de euros en préstamos movilizará Unión Europea por el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea- UE sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Holanda flexibilizó las condiciones de acceso al fondo de rescate para los distintos países, que comprenderá medio billón de euros


Un total de medio billón de euros orientará la Unión Europea a préstamos a sus distintos países para enfrentar los efectos económicos ocasionados por la expansión del nuevo coronavirus, luego que el encuentro del Eurogrupo, efectuado este jueves nueve de abril lo decidiera a partir de la solicitud de los integrantes de la Unión.

El acuerdo se logró una vez que Holanda accedió a aligerar las condiciones de acceso al fondo de rescate.

Los ministros de Economía y Finanzas comunitarios han logrado un pacto en su segundo intento, después de que el miércoles por la mañana tuviesen que suspender la reunión tras dieciséis horas por falta de consenso sobre este punto.

Madrid ha defendido desde el principio de la negociación que las condiciones de los préstamos debían suavizarse al máximo.

Desbloqueo

El encuentro, que debía haber comenzado a las 17.00 horas, se reanudó a las 21.30 horas para evaluar el borrador de compromiso elaborado tras intensos contactos bilaterales, impulsados por Francia y Alemania, que han servido para desbloquear el enfrentamiento entre Holanda e Italia a cuenta del fondo de rescate de €500 millones.

El texto llegó a la mesa de los Veintisiete con el apoyo de España, Italia, Holanda, Francia y Alemania, así como del presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, y menos de una hora después ha recibido el visto bueno de los Veintisiete.

Según fuentes diplomáticas, el acuerdo ha sido posible después de que Holanda haya retirado su exigencia de que el acceso a la línea de crédito que movilizará el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate, esté sujeta a que los países beneficiarios cumplan condiciones macroeconómicas, como reformas estructurales, extremo al que se negaban Italia y España.

Red de seguridad triple

El paquete de medidas adoptadas consta de tres pilares. Madrid ha defendido desde el principio de la negociación que las condiciones de los préstamos debían suavizarse al máximo y en ningún caso podían consistir en las reformas estructurales o programas de privatizaciones que se exigieron con los rescates tradicionales, puesto que ningún Estado es responsable de la crisis desatada por la pandemia.

En las reuniones bilaterales mantenidas antes del encuentro, la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha “peleado duro” en este sentido, apuntan fuentes diplomáticas.

“Hemos alcanzado un buen acuerdo en el Eurogrupo, con una red de seguridad triple para trabajadores, empresas y estados en la lucha contra el covid-19. Seguiremos trabajando en mecanismos comunes de financiación para la recuperación económica”, dijo Calviño en Twitter tras la reunión.

El paquete de medidas adoptadas consta de tres pilares: una línea de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate, con 240.000 millones de euros en préstamos; un fondo del Banco Europeo de Inversiones con hasta 200.000 millones en créditos para empresas y un fondo temporal contra el paro con 100.000 millones para ayudas al empleo.

 

Lea también: IATA: Coronavirus causará pérdidas por $252 millardos al transporte aéreo

Unión Europea anuncia €15.600 millones para enfrentar el covid-19

 

Post Views: 1.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19EspañaHolandaItaliaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
agosto 6, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda