• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Medio billón de euros en préstamos movilizará Unión Europea por el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea- UE sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Holanda flexibilizó las condiciones de acceso al fondo de rescate para los distintos países, que comprenderá medio billón de euros


Un total de medio billón de euros orientará la Unión Europea a préstamos a sus distintos países para enfrentar los efectos económicos ocasionados por la expansión del nuevo coronavirus, luego que el encuentro del Eurogrupo, efectuado este jueves nueve de abril lo decidiera a partir de la solicitud de los integrantes de la Unión.

El acuerdo se logró una vez que Holanda accedió a aligerar las condiciones de acceso al fondo de rescate.

Los ministros de Economía y Finanzas comunitarios han logrado un pacto en su segundo intento, después de que el miércoles por la mañana tuviesen que suspender la reunión tras dieciséis horas por falta de consenso sobre este punto.

Madrid ha defendido desde el principio de la negociación que las condiciones de los préstamos debían suavizarse al máximo.

Desbloqueo

El encuentro, que debía haber comenzado a las 17.00 horas, se reanudó a las 21.30 horas para evaluar el borrador de compromiso elaborado tras intensos contactos bilaterales, impulsados por Francia y Alemania, que han servido para desbloquear el enfrentamiento entre Holanda e Italia a cuenta del fondo de rescate de €500 millones.

El texto llegó a la mesa de los Veintisiete con el apoyo de España, Italia, Holanda, Francia y Alemania, así como del presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, y menos de una hora después ha recibido el visto bueno de los Veintisiete.

Según fuentes diplomáticas, el acuerdo ha sido posible después de que Holanda haya retirado su exigencia de que el acceso a la línea de crédito que movilizará el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate, esté sujeta a que los países beneficiarios cumplan condiciones macroeconómicas, como reformas estructurales, extremo al que se negaban Italia y España.

Red de seguridad triple

El paquete de medidas adoptadas consta de tres pilares. Madrid ha defendido desde el principio de la negociación que las condiciones de los préstamos debían suavizarse al máximo y en ningún caso podían consistir en las reformas estructurales o programas de privatizaciones que se exigieron con los rescates tradicionales, puesto que ningún Estado es responsable de la crisis desatada por la pandemia.

En las reuniones bilaterales mantenidas antes del encuentro, la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha “peleado duro” en este sentido, apuntan fuentes diplomáticas.

“Hemos alcanzado un buen acuerdo en el Eurogrupo, con una red de seguridad triple para trabajadores, empresas y estados en la lucha contra el covid-19. Seguiremos trabajando en mecanismos comunes de financiación para la recuperación económica”, dijo Calviño en Twitter tras la reunión.

El paquete de medidas adoptadas consta de tres pilares: una línea de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate, con 240.000 millones de euros en préstamos; un fondo del Banco Europeo de Inversiones con hasta 200.000 millones en créditos para empresas y un fondo temporal contra el paro con 100.000 millones para ayudas al empleo.

 

Lea también: IATA: Coronavirus causará pérdidas por $252 millardos al transporte aéreo

Unión Europea anuncia €15.600 millones para enfrentar el covid-19

 

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19EspañaHolandaItaliaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda