• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unicef detecta que mejorar infraestructura y alimentación escolar son prioridad nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colegios clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2022

El Diagnóstico Educativo de Venezuela (DEV 2021) indica que tres de cada 10 colegios tienen al menos cuatro carencias esenciales: servicios de agua, sanitarios, internet, salas de música, teatro y laboratorios. El acceso a internet es otra de las principales peticiones en un país con conectividad militada debido a las fallas del principal operador de telecomunicaciones, la estatal Cantv


Un estudio presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el martes 30 de agosto, señaló que los venezolanos consideran que se debe priorizar la implementación de un plan para la mejora de la infraestructura en colegios y el aumento de las coberturas del programa de alimentación escolar (PAE).

En su cuenta Twitter, el representante de Unicef Venezuela, Abubacar Sultan, indicó que los resultados forman parte de la Consulta Global por la Transformación Educativa (TES) en la que participaron más de 173.000 personas del país.

Sultan expuso los resultados de esta consulta ante representantes del Ministerio de Educación y destacó la importancia del «intercambio de buenas prácticas, el aprendizaje de otras experiencias y el compromiso del liderazgo en la implementación de las recomendaciones».

“Para nosotros lo más importante de su participación en la cumbre será el intercambio de buenas prácticas, el aprendizaje de otras experiencias y el compromiso del liderazgo en la implementación de las recomendaciones” Abubacar Sultán, Rep. de UNICEF Venezuela pic.twitter.com/hOtQUUdudy

— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) August 30, 2022

El acceso a internet en espacios educativos es otra de las principales peticiones, es un país con conectividad militada debido a las fallas del principal operador de telecomunicaciones, la estatal Cantv. A ello se suman los robos en los colegios públicos, lo que ha dificultado la instalación de equipos o llevado al desmantelamiento de aulas telemáticas.

*Lea también: Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar

El Diagnóstico Educativo de Venezuela (DEV 2021) indica que tres de cada 10 colegios tienen al menos cuatro carencias esenciales. Las más comunes (de carácter agudo) son los servicios de salud (93,7%), internet (85,7%), salas de teatro o música (84,9%), laboratorios (79,6%), electricidad (69,9%), agua (56,6%), canchas (46,8%) y salones (17,6%).

En el caso del Programa de Alimentación Escolar, ejecutado por el Gobierno nacional, se lleva a cabo en nueve de cada 10 escuelas pero sólo 32,27% de los colegios recibe el servicio todos los días de clases y 36,7% varias veces a la semana.

70,8% se limita a una comida diaria con poca proteína y más carbohidratos. 83,6% de los encuestados para el DEV calificó el servicio de regular a negativo. Respecto a los recursos de las escuelas para ofrecer el PAE, el estudio indica que un 90% no cuenta con los suministros necesarios de alimentos, además de la falta de utensilios y el mal estado de las áreas de cocina y comedor.

Post Views: 1.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColegiosUnicef


  • Noticias relacionadas

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
      marzo 27, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • Unicef y TSJ establecen acuerdo para mejorar sistema de protección de menores
      marzo 7, 2023
    • Unicef: Alumnos más pobres se benefician menos de la educación pública que los ricos
      enero 18, 2023
    • Naciones Unidas: Cinco millones de niños y niñas murieron antes de los 5 años en 2021
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo
    • 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela

También te puede interesar

Latinoamérica es la región más violenta para la infancia, fuera de las guerras
diciembre 26, 2022
En Venezuela el 75% de las víctimas de violencia sexual son niños, niñas y adolescentes
noviembre 24, 2022
Unicef propone plan para proteger a niños de los riesgos de desastres climáticos
noviembre 17, 2022
Agencias de la ONU expresaron preocupación por restricciones de asilo a migrantes en EEUU
octubre 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda