• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Melanio Escobar, primer venezolano en participar en programa RightsCon de DDHH en la web



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2020

Escobar estará a cargo del contenido de “libertad en los medios”, debido a su trabajo y experiencia en temas de libertad de expresión y medios de comunicación


El periodista venezolano Melanio Escobar, fue convocado por Access Now como parte del comité de programa de RightsCon, evento que este año se realizará por primera vez en Latinoamérica, específicamente en Costa Rica.

El también columnista de TalCual, es el primer venezolano seleccionado para formar parte de un grupo de expertos internacionales en temas de Derechos Humanos, quienes serán los encargados de hacer “el curetaje del contenido que se expondrá en la conferencia” que congrega a más de 3.000 personas de todas partes del mundo.

Access Now, es una ONG defensora de derechos digitales alrededor del mundo, que se une también al programa de Silicon Valley, RightsCon.

Por su parte, RightsCon es una conferencia Anual que reúne defensores, tecnólogos, periodistas y líderes a nivel global con el fin de debatir y abordar temas sobre derechos humanos y tecnología, como control de contenido en la web, prácticas de ciberseguridad, libertad de medios, gobernanzas de internet, entre otras.

Este año, la misma celebra su noveno aniversario y junto a expertos de todo el mundo, se buscará crear una agenda que permita seguir expandiendo y defendiendo los derechos digitales de las personas.

Melanio estará a cargo del contenido de “libertad en los medios”, debido a su trabajo y experiencia en temas de libertad de expresión y medios de comunicación.

Lea También: Excarcelaron al periodista Víctor Ugas tras casi un mes de detención

Las organizaciones realizaron un llamado a seguir enviando “sus propuestas de sesión” para participar en el evento más importante sobre temas de Derechos en el entorno 2.0 del mundo. Trabajos serán recibidos hasta el 21 de enero de 2020 a través del portal web https://www.rightscon.org/your-guide-to-a-successful-proposal/.

Post Views: 1.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMelanio EscobarPrograma RightsConVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda