• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alistamiento Milicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2025

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, recordó que solo en Caracas hay 40 puntos para alistarse ante la Milicia y que en todo el país hay más de mil. Las autoridades esperan sumar unos 4,5 millones de personas al alistamiento para rechazar rechazo a las operaciones de EEUU en el Caribe


La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, hicieron un llamado a los venezolanos a alistarse, de forma voluntaria, en la Milicia, para defender el país y la paz.

«Llamamos a los venezolanos (a) que cuidemos el bien más preciado que tenemos, que es la paz», dijo Amoroso este viernes 29 de agosto desde la plaza Bolívar de Caracas, durante el inicio de la segunda jornada de alistamiento, convocada por las autoridades para este 29 y 30 de agosto.

El presidente del ente electoral también insistió en que «estamos obligados a defender la voluntad popular y exigir respeto para Nicolás Maduro y decirle: ‘Estamos aquí, rodilla en tierra, para defenderlo y para defender nuestra querida patria Venezuela’. Aquí no debe existir, bajo ninguna circunstancia, miedo. Aquí hay es valentía».

*Lea también: Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»

Por su parte, la alcaldesa Carmen Meléndez afirmó que los venezolanos, ante las «amenazas y agresiones» de Estados Unidos, «estamos diciéndole a Venezuela, que nos estamos alistando para defenderte» y señaló que todos están comprometidos con esta lucha.

Meléndez recordó que solo en la ciudad de Caracas hay 40 puntos para que las personas se inscriban ante la Milicia Nacional Bolivariana y que son más de mil en todo el país. El gobierno nacional espera sumar unos 4,5 millones de personas a esta organización para demostrar rechazo al despliegue de tropas militares de EEUU en aguas del Caribe para luchar contra el narcotráfico.

El CNE informó que más de mil trabajadores de este ente marcharon desde la sede en Caracas hasta la plaza Bolívar para sumarse al alistamiento.

«No es reclutamiento forzoso»

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró que el llamado para alistarse en la Milicia «no es un reclutamiento forzoso». Dijo que es un acto voluntario, que demuestra el patriotismo de los venezolanos.

Adelantó que después de las jornadas de alistamiento, vendrán otros procesos que se anunciarán en el momento oportuno.

El llamado del ministro para la Defensa es a la unión nacional para «despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela» y condenó que lo que aseguró es una operación psicológica contra el país y la región en todo el mundo.

Padrino repudió lo que dice es una operación desde EEUU de amenaza para «por la fuerza cambiar nuestro sistema político democrático. Es un acto completamente contrario al derecho internacional; tratar de imponer por la fuerza un cambio de régimen como están acostumbrados a hacerlo en todo el mundo».

«Nosotros no somos narcotraficantes», afirmó el ministro de Defensa, quien notificó que estarán informando de forma más efectiva las «acciones, despliegues operacionales y operaciones estratégicas que las autoridades en materia de lucha contra narcóticos, procesamiento de drogas, lucha por el tráfico que pretenden instalar en territorio nacional».

*Lea también: Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlistamientoCarmen MeléndezElvis AmorosoMilicia


  • Noticias relacionadas

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

62% del cronograma para elecciones del 25 de mayo se ha cumplido, afirma el CNE
abril 21, 2025
CNE extiende proceso de postulaciones para elecciones regionales hasta noche del #12Abr
abril 12, 2025
CNE prueba su nuevo sitio web, que no mostrará resultados desagregados del 28 de julio
febrero 12, 2025
CNE convoca a elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda