• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Menos es más…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Menos es más...
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | diciembre 3, 2021

Mail: [email protected]


Creo que esa frase viene del Minimalismo y se aplica a formas de arte, arquitectura y decoración relativas al uso de elementos esenciales, pero le queda de maravilla a otras actividades de las que ha habido alguna que otra información:

Menos es Mas: A fines del siglo pasado, con Menos de 50.000 trabajadores locales, la industria petrolera nacional llegó a producir Mas de 3.000.000 B/D de crudo, exportaba con ganancia, y proveía derivados tales como gasolina y diesel para consumo interno, sin días específicos, ni pago previo y con suerte tras estampar la huella digital luego de larguísimas horas de espera para ponerle combustible al vehículo.

*Lea también: Leyendas, por Gisela Ortega

 Viceversa

Más es Menos: Avanzando en la 5° porción del Siglo 21 dicen que la industria petrolera ahora emplea Más de 140.000 trabajadores, y de diversas nacionalidades, para producir Menos crudo porque mucho personal, si no fue despedido tras el histórico silbato impersonal y los subsiguientes sin silbato, se marchó buscando Más respeto y mejores salarios en otros países que aprovechan su formación y experiencia petrolera u otras, o porque le hacen caso a lo que Bolívar dijo, “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes, Es un país de esclavos”

 Así que, “Aunque Ud. no lo crea” en las elecciones efectuadas el 21 de noviembre, a pesar de la abstención notable, la unida minoría oficialista les dio una lección a las diversas candidaturas al obtener Menos votos que el total de los emitidos por las mayorías opositoras que, aunque obtuvieron Más votos, perdieron porque no fueron capaces de unirse para ganar ¿Aprenderán?

 “El poder no corrompe. Los idiotas que llegan a posiciones de poder son los que lo corrompen“

  1. B. Shaw.

Lo positivo es que llegó diciembre, con sus días más frescos, sus cielos lindos y sus amaneceres y atardeceres con esa luz como de tarjeta postal, debiendo reconocer también que el ambiente prenavideño está como Menos tenso y algo Más afable, como que flota un poquitico de dispersión o quizás es solo un respiro. Aprovechemos lo que haya de bueno. Y seguro habrá algo…

¡Feliz inicio de diciembre!   

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo   

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda