• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Mensaje de alerta de Meta por anomalías en nuestra cuenta de WhatsApp es verídico?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | septiembre 24, 2024

El mensaje viral incluye un enlace a una página que aparenta ser de la aplicación de WhatsApp, pero en realidad es maliciosa. Se trata de una técnica de phishing con la que los estafadores usan la identidad de la empresa Meta para robar los datos personales de los usuarios

Texto: Valentina Gil


Nuestros usuarios nos pidieron verificar un supuesto mensaje enviado por el equipo de soporte de Meta, el cual advierte sobre un supuesto inicio de sesión sospechoso en nuestra cuenta de WhatsApp e indica que se debe acceder a un sitio web para realizar la verificación correspondiente y así recuperarla.

Estimado usuario,
*Ya no podrás usar tu cuenta de WhatsApp para enviar mensajes de texto, llamar o cualquier otro propósito. Esto se debe a que detectamos que un dispositivo desconocido inició sesión en su cuenta de WhatsApp y está intentando cambiar la información asociada con Facebook.
*La actividad en su cuenta ha violado nuestras reglas de seguridad. Para mantener las reglas y proteger la información del usuario, bloquearemos su cuenta dentro de las próximas 12 horas.
*Para que tu cuenta no quede bloqueada y puedas volver a utilizarla normalmente. Debes verificar que eres el propietario de esta cuenta.
El mensaje incluye un enlace a una página que aparenta ser de la aplicación de mensajería, pero en realidad es maliciosa. Se trata de una técnica de phishing con la que los estafadores usan la identidad de la empresa Meta para robar los datos personales de los usuarios.

La URL oficial de WhatsApp es «https://www.whatsapp.com/», no «sites.google.com/ancd.us/whatshap-venezuela».

*Lea también: #Forochat: ¿Qué hacer ante un posible bloqueo gubernamental de WhatsApp y bloqueo de X?

 

A su vez, el botón “iniciar verificación” en la web falsa tiene un hipervínculo que te lleva a otra página maliciosa, que suplanta la identidad de Facebook —también propiedad de Meta—. Esta pide el correo electrónico o número de teléfono y una contraseña para iniciar sesión. Lo más recomendable es no divulgar ningún dato.

Cuando registramos nuestra cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo, la aplicación de mensajería envía una notificación push con un código de verificación que no debe compartirse con nadie, según indica su página oficial:

«Nunca compartas tu código de verificación de WhatsApp con otras personas. Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono. Sin ese código, ningún usuario que intente verificar tu número podrá completar el proceso de verificación y usar el número en WhatsApp. Esto quiere decir que sigues teniendo el control de tu cuenta de WhatsApp».

El pasado 6 de agosto, Nicolás Maduro, actual mandatario de Venezuela, pidió a sus seguidores que desinstalaran el servicio de mensajería privada WhatsApp y que utilizaran otras similares como Telegram y WeChat. Al día siguiente, expresó que Conatel le propuso desinstalar WhatsApp a nivel nacional, a lo dijo que prefería dejarlo «a la conciencia».

Post Views: 2.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaFact checkingfake newsphishingWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
      abril 7, 2025
    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
      marzo 29, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Fact-checking: Nicolás Maduro y 13 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
enero 15, 2025
EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
enero 13, 2025
EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda