• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mensaje sin destino, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mensaje sin destino / Jorge Luis Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | abril 18, 2024

X: @LOMBARDIBOSCAN


El presente está solo. La memoria erige el tiempo.

Sucesión y engaño es la rutina del reloj.

 Jorge Luis Borges

La historia es siempre una promesa incumplida. El enjambre de paraísos perdidos ejerce un atractivo sobre colectividades enteras. Desde el «pueblo elegido» hasta «la patria de Bolívar» o la «riqueza petrolera». Espejismos mágicos, que los bribones en el presente, desde los cimientos del poder, socavan en beneficio propio.

La deformación del pasado es una ley histórica. Bajo el cumplimiento de la profecía mítica se auto cumplen unas aspiraciones colectivas alrededor de consignas en torno a la «igualdad ante la ley» o la «libertad democrática». En la práctica, el raquitismo o la robustez del edificio institucional, determinará la validez de esos preceptos.

Lo usual es la deformación emocional del pasado. Los hechos son secundarios. Las impresiones importan mucho más. Nuestra Independencia (1810-1830) es un monumento mítico reducido a una lucha entre el bien contra el mal. Con una paz abrazando rencores y un devenir de guerras civiles con un republicanismo de formas y sin convencimiento real.

Las ideas ceden a los intereses de clase y grupos. Básicamente de tipo económico. El Estado no es la representación del poder establecido sino una instancia de gobierno para el privilegio indebido y el saqueo feroz. Los límites al poder; sus contrapesos; la alternabilidad; el respeto a las leyes y el fomento de la civilidad como proyecto modernizador son rehuidos.

La persistencia de José Tomás Boves sobre Andrés Bello o de José Antonio Páez sobre José María Vargas o del militarismo por encima de las rutinas civilistas llevó a Mario Briceño Iragorry a su «Mensaje sin Destino» (1952). El déficit educativo y cultural muestra la peor cara de la venezolanidad.

«En los distintos ordenes del progreso no hemos hecho sino sustituir un fracaso por otro fracaso, para lograr, como balance, la certidumbre dolorosa de que nuestra educación, nuestra agricultura, nuestra vitalidad, nuestra riqueza misma, viven una permanente crisis de inseguridad y de desorientación».

Mario Briceño Iragorry se condolía de que la crisis fuese la marca señera de nuestro devenir histórico, aunque sin la resolución de sus principales nudos.

*Lea también: La visión de los vencidos, por Ángel R. Lombardi Boscán

Hoy, setenta y un años después de su «Mensaje sin Destino», Venezuela sigue sin escuchar al sabio escritor.

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia. Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánmensajeOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda