• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Mentir no sana, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 11, 2018

@Naky


​

El ministro de salud, Luis López, declaró este lunes que: “En Venezuela no hay crisis humanitaria, lo que hay es un bloqueo financiero, para la adquisición de medicamentos e insumos médicos”, anunciando que Nicolás suscribió acuerdos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir medicamentos, como si algo le hubiese impedido hacerlo antes de esta severa crisis humanitaria, que explicó con una conspiración norteamericana. Acusó a los dueños de laboratorios y droguerías por la escasez, exigiendo que dejen los retrasos porque podrían “ocupar” los que estén inoperativos; criticó a la oposición por la insistencia en la apertura de un canal de ayuda humanitaria y descalificó a ONG dedicadas a la salud por ser “una farsa”, acusando específicamente a la Coalición por la Defensa del Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida) de ser un “cártel” y al defensor de DDHH y director de Codevida, Francisco Valencia, de ser un «sinvergüenza asalariado». También amenazó al dirigente sindical de Fetrasalud, Pablo Zambrano, por liderar protestas: «Cuando te metan los ganchos, no te quejes». Todo esto ocurre previo al arribo de la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, quien se reunirá con autoridades del Gobierno. Por eso también de repente declaró el estéril Defensor del Pueblo y hasta una epidemióloga del Ministerio de Salud que trabaja en Delta Amacuro minimizó el riesgo de poliomelitis. López no tocó los alarmantes datos epidemiológicos pero sí instó a que no se generen “noticias negativas” sobre el sistema de salud durante la visita de Carissa Etienne, si eso no es censura previa…

Menos reservas, más inflación

Mientras los datos del Banco Central de Venezuela establecen que las reservas internacionales están en el nivel más bajo desde junio de 1994: $8.870 millones, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional informó que el Índice Nacional de Precios alcanzó en mayo la tasa más alta desde que comenzaron a calcularla: 110,1 %, lo que se traduce en un alza acumulada de 1.995,2 % desde enero. El diputado Rafael Guzmán explicó que en abril se requerían 100 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria, ahora se necesitan de 200: “Un aumento en los precios en alimentos de más de 200 % y esto es producto del ataque del gobierno a la producción nacional”. La inflación anualizada es de 24.571 %, una cifra histórica para la economía venezolana, además de ser el mayor índice de las hiperinflaciones registradas en Latinoamérica. Apunta el profesor Francisco Monaldi que “esa tasa anualizada da casi 740.000 %”, lo que rompería los récords históricos de inflación en la región. Conste: Citgo Petroleum está reforzando las compras de crudo en el mercado abierto para compensar el declinante suministro de Venezuela, cuyo retraso ha abierto la posibilidad de declarar fuerza mayor. Además, la empresa de servicios financieros European InterAmerican Finance LLC (Eurinam) está organizando a grupos de tenedores de deuda venezolana y de Pdvsa para renegociar los términos de pago de estos pasivos con el Gobierno. El proceso de negociación ocurrirá en el marco que permitan las sanciones financieras estadounidenses.

El insólito chavismo

El ministro de Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez aseguró que 31 de los 62 embalses tienen indicadores de almacenaje precarios, endosando a “la intensa sequía que afecta los embalses del país” todos los problemas que enfrenta su ineficaz gestión. En justa compensación, el viceministro Nelson Hernández dijo que el sector minero espera entregar al BCV más de 24 toneladas de oro este año (282 % más que en 2017), un dato complementario (presumo) a la explicación de El Aissami sobre los efectos de la Operación Manos de Metal. No sabemos si tal excedente se utilizará para saldar la deuda que Pdvsa mantiene con más de 7.000 trabajadores y jubilados que hoy reclamaron beneficios laborales vencidos desde hace 20 años. El fiscal general impuesto, Tarek William Saab, dijo que excarcelarán a un tercer grupo de ciudadanos, ponderando como bien recibido el «gesto» de Nicolás. Añadió que estas medidas son una «compuerta que se ha abierto en favor de la convivencia y la reconciliación nacional” y que hablan bien del momento político e institucional del país. Poco después, para probar el punto del “momento”, Delcy Rodríguez celebraba el primer año de Somos Venezuela invitando a sus brigadistas a seguir “en las catacumbas del pueblo, acompañándolo y llevándole felicidad social”. Una admisión bastante ruda de cómo el poder entiende todo lo que no se le compara: galerías de muerte subterráneas. Diosdado Cabello expresó su solidaridad al dictador Daniel Ortega y sobre los presos políticos -politizados según su jerga- excarcelados, aseguró que pese a las críticas internas, ganó la generosidad de Nicolás.

Otras latitudes

– Los diputados Stalin González y José Manuel Olivares, se reunieron con el secretario de Estado de El Vaticano, cardenal Pietro Parolin, para evaluar la crisis venezolana. Ya veremos si la reunión se traduce en apoyo a la Conferencia Episcopal Venezolana y a la Asamblea Nacional.
– La Fiscalía de Perú inició una investigación preliminar por el presunto delito de lavado de activos contra los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski con base en las declaraciones del ex jefe local de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.
– La Cancillería venezolana entregó una nota de protesta al nuevo encargado de Negocios de Estados Unidos, Christopher Lambert, por su «grave desconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales» del país. Lambert sostuvo una reunión con la Junta Directiva de la AN y no con Nicolás.
– El Centro de DDHH de Nicaragua actualizó la lista de asesinados por la represión del dictador Daniel Ortega: 146 personas después de los últimos asedios perpetrados por paramilitares con licencia de la Policía Nacional. El secretario de la CIDH, Paulo Abrao, afirmó que la situación es alarmante.
– Esta noche (ya de día en Singapur) se celebra la primera sesión de la cumbre entre el presidente Donald Trump y el dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, uno de los más represivos del mundo. Sobran fotos sobre el evento pues es la primera vez que un presidente norteamericano en funciones y un líder norcoreano se reúnen para una apertura esperada por décadas. Impensable hace apenas unos meses, cuando intercambiaron insultos que despertaron temores por una guerra nuclear, allí están, haciendo historia.
…Y Nicolás hablando de diplomacia de paz; mal chiste, como siempre.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaInflaciónLuis LópezNaky SotoRamón Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo inicia entrega del bono ‘Felicidades Venezuela’
      diciembre 21, 2020
    • Se necesitan casi Bs. 11 millones para comprar 15 alimentos
      octubre 27, 2020
    • Delcy Rodríguez: Aunque Venezuela padece inflación, ya superó la hiperinflación
      octubre 18, 2020
    • BCV registró un 27,9% de inflación en septiembre, la peor tasa desde mayo
      octubre 6, 2020
    • Bolívar y Yaracuy fueron en septiembre los estados más caros para comer
      septiembre 28, 2020

  • Noticias recientes

    • España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados
    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo

También te puede interesar

BCV reporta inflación de 19,6% en julio para un acumulado en 2020 de 492%
septiembre 1, 2020
Pasta, pollo y huevos fueron los alimentos que más subieron en agosto
agosto 31, 2020
Canasta Mínima Alimentaria costó Bs 6.906.073 en julio, equivalentes a 17 sueldos mínimos
agosto 24, 2020
La inflación se dispara a 55% por los fuertes aumentos en las tarifas de servicios
agosto 12, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados
      enero 24, 2021
    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
      enero 24, 2021
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda