• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mercantil concreta separación de su holding en EEUU de su banco en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 4, 2018

Recientemente la entidad financiera venezolana llevó a cabo una operación para colocar acciones en la Bolsa de Nasdaq, como parte de su proceso de separación de Mercantil Bank Holding Corporation de la casa matriz


El holding norteamericano del Banco Mercantil culminó su proceso de separación de la institución venezolana. Luego de 31 años el Mercantil Bank Holding Corporation decide convertirse en una organización independiente para evitar efectos negativos en su operatividad producto de la difícil situación en Venezuela.

De esta manera, la filial del Mercantil Servicios Financieros en Estados Unidos tomó la medida de desconsolidar las operaciones de su filial venezolana, tal y como lo han hecho muchas de las empresas transnacionales en el país en los últimos años.

La entidad financiera acotó en un informe entregado como soporte de una operación de acciones colocadas en la Bolsa de Nasdaq en EEUU, que existen factores de riesgo en Venezuela, tales como el control de cambio, la alta inflación y las sanciones del gobierno norteamericano a funcionarios venezolanos.

«El control de cambio y la existencia de distintas tasas de cambio, la estimación del Fondo Monetario Internacional de una tasa de inflación anual de Venezuela que superará 13.000% en 2018 y proyecciones más recientes sustancialmente más altas, todos estos son factores que influyen enormemente en el acceso de nuestros clientes venezolanos a dólares y su capacidad para reponerlos»

Recalcó el informe que el banco ha adoptado estrategias para administrar y retener sus depósitos en el exterior de conformidad con las leyes antilavado de dinero de los Estados Unidos, pero que si estas estrategias no tienen éxito o los reguladores norteamericanos restringen al banco y las condiciones económicas empeoran en Venezuela, «nuestro volumen de depósitos de fuentes venezolan as puede seguir disminuyendo» y esto puede afectar negativamente los resultados de operación y condición financiera, incluida la liquidez del holding.

Al cierre de marzo de este año, 47,5% de los depósitos del banco en EEUU pertenecen a venezolanos, es decir, unos 3.000 millones de dólares, una cifra 23,9% menor que la registrada en el informe anual de 2015.

«Nuestra concentración de depósitos venezolanos (en los bancos en EEUU) significa que las condiciones en Venezuela podrían afectar negativamente nuestras operaciones. Condiciones económicas adversas en Venezuela puede continuar afectando de manera adversa nuestra base de depósitos venezolanos y nuestra capacidad para retener y hacer crecer estas relaciones», recalcó la entidad en el documento.

La compañía se centrará en proporcionar servicios bancarios y financieros en territorio norteamericano, donde tiene oficinas en el sur de la Florida, en Houston, Texas y el área metropolitana de Nueva York. El holding bancario con sede en Coral Gables, Florida, cuenta al 31 de marzo de 2018 con $8.400 millones en activos, $6.300 millones en depósitos, $712,3 millones en capital ordinario y $1,7 billones en activos bajo administración o custodia.

«Creemos que la decisión simplificará las operaciones de las respectivas empresas, tanto del Mercantil Servicios Financieros como de Mercantil Bank Holding Corporation. Permitirá a cada uno de los grupos desarrollar y enfocarse en sus respectivas estrategias, competencias centrales, mercados y oportunidades de crecimiento»

En diciembre de 2017 los accionistas del grupo aprobaron la división de Mercantil Bank Holding Corporation para ser una empresa nueva e independiente. Esta entidad llevó a cabo la colocación de acciones en la Bolsa de Nasdaq Blobal Market, así como la entrega de acciones como dividendo a los accionistas de la entidad bancaria.

«Como empresa independiente, esperamos poder manejar nuestro capital de manera más eficiente y tener un mejor acceso en los Estados Unidos a los mercados de capital para expandirse y servir a nuestros mercados en crecimiento. Anticipamos que esto nos permitirá expandir nuestro negocio, mejorar y expandir nuestros productos y servicios, mejorar nuestro reconocimiento en el mercado con los inversores y atraer, retener e incentivar a nuestros empleados con premios de capital que alinean los intereses de nuestros empleados y accionistas».

Post Views: 24.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MercantilBancosEEUUNasdaqTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda