• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercantil y Bancaribe suscriben el acuerdo de aumento de capitalización de CAF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Mercantil y Bancaribe forman parte de los 13 bancos privados que son accionistas de CAF y que junto con 17 países de América Latina y el Caribe, España y Portugal, aprobaron en marzo de 2022, un incremento de la capitalización del organismo multilateral por $7.000 millones


CAF Banco de desarrollo de América Latina avanza en la materialización de la nueva capitalización de 7.000 millones de dólares aprobada por la asamblea de accionistas en marzo de 2022. Los bancos Mercantil y Bancaribe firmaron en la sede de CAF los convenios de suscripción de acciones de capital ordinario como parte de su compromiso como accionistas del organismo multilateral.

Comprometidos con el desarrollo sostenible y la integración regional a través de las iniciativas que realiza CAF, el Mercantil y Bancaribe se suman a las firmas realizadas en julio pasado por los bancos privados BISA y el Banco Mercantil Santa Cruz de Bolivia, el Banco Guayaquil y el Banco del Pacífico de Ecuador; así como por los países accionistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago.

La firma de los convenios de suscripción de acciones de capital ordinario estuvo liderada por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, el presidente ejecutivo del Mercantil Banco Universal, Nelson Acosta; y el presidente de Bancaribe, Juan Carlos Dao.

«Con el apoyo de los accionistas de CAF, tanto los países como los bancos privados, estamos avanzando en la agenda renovada para ser el Banco Verde, de la reactivación económica y de la integración regional. Tanto con el ingreso de nuevos países como miembros plenos como con este aumento de capital, nos estamos fortaleciendo para brindar soluciones integrales para superar los obstáculos que atravesamos y generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños», dijo Díaz-Granados en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de Bancaribe, Juan Carlos Dao, afirmó que ser accionista de CAF ha sido un componente muy importante en nuestra estrategia de negocios de comercio exterior para apoyar al sector privado venezolano y al desarrollo económico del país. Nos sentimos muy identificados con los objetivos de integración regional y las acciones desplegadas desde CAF para atender las metas de desarrollo sostenible.

El presidente ejecutivo de Mercantil, Nelson Acosta Bracho, aseguró que «ante los desafíos planteados para la región, esta respuesta conjunta representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de Mercantil con las metas de crecimiento económico en favor de las condiciones de vida de la población y como componente esencial del desarrollo sostenible en Venezuela».

🌍 "Ante los desafíos planteados para la región, esta respuesta conjunta representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de Mercantil con las metas de crecimiento económico", dijo Nelson Acosta Bracho, presidente ejecutivo de @MercantilBanco.

¡Escucha sus palabras! 🎥 pic.twitter.com/uR4YiwXACs

— CAF (@AgendaCAF) October 24, 2022

Mercantil Banco Universal y Bancaribe son accionistas de CAF junto a los países miembros Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y 13 bancos privados de la región. «Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples a una amplia variedad de clientes constituida por órganos e instituciones públicas de los países accionistas, empresas privadas e instituciones financieras».

*Lea también: En tribunales de Nueva York y Londres persisten 11 demandas de bonistas contra Venezuela

Post Views: 2.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaribeBanco de Desarrollo CAFBanco MercantilJuan Carlos DaoNelson AcostaSergio Díaz-Granados


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 1, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 14, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 23, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 10, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
marzo 12, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 8, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 23, 2024
Mercantil activa envío de divisas desde el exterior para sus 3,5 millones de clientes
diciembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda