• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mercantil y Bancaribe suscriben el acuerdo de aumento de capitalización de CAF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Mercantil y Bancaribe forman parte de los 13 bancos privados que son accionistas de CAF y que junto con 17 países de América Latina y el Caribe, España y Portugal, aprobaron en marzo de 2022, un incremento de la capitalización del organismo multilateral por $7.000 millones


CAF Banco de desarrollo de América Latina avanza en la materialización de la nueva capitalización de 7.000 millones de dólares aprobada por la asamblea de accionistas en marzo de 2022. Los bancos Mercantil y Bancaribe firmaron en la sede de CAF los convenios de suscripción de acciones de capital ordinario como parte de su compromiso como accionistas del organismo multilateral.

Comprometidos con el desarrollo sostenible y la integración regional a través de las iniciativas que realiza CAF, el Mercantil y Bancaribe se suman a las firmas realizadas en julio pasado por los bancos privados BISA y el Banco Mercantil Santa Cruz de Bolivia, el Banco Guayaquil y el Banco del Pacífico de Ecuador; así como por los países accionistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago.

La firma de los convenios de suscripción de acciones de capital ordinario estuvo liderada por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, el presidente ejecutivo del Mercantil Banco Universal, Nelson Acosta; y el presidente de Bancaribe, Juan Carlos Dao.

«Con el apoyo de los accionistas de CAF, tanto los países como los bancos privados, estamos avanzando en la agenda renovada para ser el Banco Verde, de la reactivación económica y de la integración regional. Tanto con el ingreso de nuevos países como miembros plenos como con este aumento de capital, nos estamos fortaleciendo para brindar soluciones integrales para superar los obstáculos que atravesamos y generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños», dijo Díaz-Granados en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de Bancaribe, Juan Carlos Dao, afirmó que ser accionista de CAF ha sido un componente muy importante en nuestra estrategia de negocios de comercio exterior para apoyar al sector privado venezolano y al desarrollo económico del país. Nos sentimos muy identificados con los objetivos de integración regional y las acciones desplegadas desde CAF para atender las metas de desarrollo sostenible.

El presidente ejecutivo de Mercantil, Nelson Acosta Bracho, aseguró que «ante los desafíos planteados para la región, esta respuesta conjunta representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de Mercantil con las metas de crecimiento económico en favor de las condiciones de vida de la población y como componente esencial del desarrollo sostenible en Venezuela».

🌍 "Ante los desafíos planteados para la región, esta respuesta conjunta representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de Mercantil con las metas de crecimiento económico", dijo Nelson Acosta Bracho, presidente ejecutivo de @MercantilBanco.

¡Escucha sus palabras! 🎥 pic.twitter.com/uR4YiwXACs

— CAF (@AgendaCAF) October 24, 2022

Mercantil Banco Universal y Bancaribe son accionistas de CAF junto a los países miembros Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y 13 bancos privados de la región. «Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples a una amplia variedad de clientes constituida por órganos e instituciones públicas de los países accionistas, empresas privadas e instituciones financieras».

*Lea también: En tribunales de Nueva York y Londres persisten 11 demandas de bonistas contra Venezuela

Post Views: 2.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaribeBanco de Desarrollo CAFBanco MercantilJuan Carlos DaoNelson AcostaSergio Díaz-Granados


  • Noticias relacionadas

    • Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo
      marzo 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 23, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 16, 2023
    • Sin muchos detalles: Delcy Rodríguez se reunió con autoridades de CAF Banco de Desarrollo
      febrero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 14, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 7, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 31, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda