• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercedes Malavé asegura que «no hay excusa» para no apoyar a Sergio Garrido en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Malavé oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 8, 2021

Malavé dijo que la única forma de que se detenga la participación en la elección de Barinas es que Maduro «nicaragüice» el proceso


La dirigente de la organización política Unión y Progreso, Mercedes Malavé, manifestó este miércoles 8 de diciembre que «no hay excusa» actualmente para respaldar la candidatura del opositor Sergio Garrido a la gobernación del estado Barinas debido a que existe un amplio consenso desde las bases y dijo que aquellos que no quieran sumarse, «es porque no quieren» o muestran tener otros intereses.

En entrevista concedida a Vladimir a la Carta, Malavé destacó que en la entidad barinesa se evidencia un «río indetenible», que muestra velocidad y dinamismo por el interés que se ha despertado en la población para elegir a sus gobernantes y cree que la gente saldrá mayormente el 9 de enero de 2022 a votar contra el oficialismo y en pro de Garrido.

Aseveró que la única forma que tiene la administración de Nicolás Maduro de evitar ese caudal en la expresión popular es «nicaragüizar» las elecciones, haciendo referencia a las acciones tomadas por Daniel Ortega contra los candidatos opositores. «Tendrá que mostrar un rostro más autoritario y echar por la borda su plan de apertura democrática», fustigó.

*Lea también: CNE reubicó fuera de lapsos a Jorge Arreaza y Claudio Fermín como electores de Barinas

De igual forma, advirtió que en Venezuela se está en vías de ir hacia condiciones similares a las que se viven en Nicaragua, poniendo de ejemplo la acción tomada por las autoridades de suspender el proceso y ordenar nuevas elecciones en Barinas cuando todavía se estaban totalizando los votos y se estaba próximo a una proclamación del vencedor.

Mercedes Malavé subrayó que los mismos calificativos que desde el Ejecutivo se hacen contra las sanciones caben perfectamente en el proceso de inhabilitación contra varios candidatos. Agregó que a pesar de ese percance, los barineses lo que tienen a mano es la participación en las elecciones.

Aseveró que el consenso que hay desde muchos partidos en torno a las aspiraciones de Sergio Garrido dejó atrás problemas de entendimiento entre la MUD y otras organizaciones, entendiendo que es un momento para cerrar filas en pro de una persona con oportunidades de vencer al chavismo. «Aquí va a haber posibilidades de orientar un voto masivo hacia el candidato que puede superar la tramposería que hicieron», dijo.

Para la dirigente de Unidad y Progreso, se confirma que la unidad «se construye de abajo hacia arriba» y con la participación de «liderazgos auténticos» que se forjan por medio del debate en las regiones. Además, evidencia que a los dirigentes regionales no se les puede imponer una política nacional y que no esté orientada a un cambio político verdadero.

*Lea también: ENTREVISTA | Sergio Garrido cree que su triunfo en Barinas golpearía a “la revolución” a escala nacional

Respecto a las postulaciones de Claudio Fermín y Adolfo Superlano, Malavé esgrimió sus opiniones. Respecto al segundo, es un caso similar a cuando la Asamblea Nacional electa en 2015 se dividió en dos y una quedó en manos de algunos políticos señalados como «alacranes». Por el otro, dijo que Fermín no acepta el veto de la MUD y los censuren, a lo que se le explicó que en el caso de Barinas no se juega de esa forma.

Según su opinión, la reacción de los rectores oficialistas del CNE debieron tener una postura más enérgica sobre el tema Barinas y no quedarse callados, justificando la obediencia a la Sala Electoral del TSJ. «Esperaba del rector Calzadilla un poco más de sensatez y compromiso con la democracia más allá de su ideología», comentó Mercedes Malavé.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 3.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinaselecciones 9 de eneroMercedes MalavéRuta ElectoralUnidad y ProgresoVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda