• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercedes Malavé cree que hay oportunidad de vencer al PSUV si hay una «amplia unidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2020

Malavé considera que Henrique Capriles tiene capacidad de convocatoria y lo ve con potencial de ser abanderado de la lucha electoral


La coordinadora del Movimiento Unión y Progreso, Mercedes Malavé, consideró como «positivo» el impacto del «indulto» decretado por Nicolás Maduro que benefició a 110 personas, ya que tocó áreas como lo humano, lo social, familiar y político porque «todos nos alegramos» que se hayan tomado estas medidas. Acotó que hay que trabajar que esas medidas sean «irreversibles».

Expresó identificarse con las palabras de Roberto Marrero, quien dijo que se resolvió de la «manera posible y realista y eso es lo que importa». Cree que actualmente la oposición cuenta con una «ventana abierta» para hacer política en el país, mientras que el Ejecutivo crea un «clima político» para poder entenderse y solucionar los problemas del país.

Dijo que es «irreal» y «realismo mágico» contar con una intervención extranjera en Venezuela, pero hizo hincapié en que las elecciones no son una negociación sino más bien una contienda. «La negociación puede generar confianza, pero la elección es una contienda» y hay que ir con espíritu de combate a los comicios, para lo que se necesita la organización y que a la postre dará garantías de vencer en las urnas.

Al ser preguntada por la unidad, Malavé cree que la misma tiene que ser amplia e inclusiva, porque los políticos tienen que buscar si en la suma de pocos, hay una mayoría más grande. Para la política, existe una oportunidad «de abajo hacia arriba» de tener una base unitaria más grande que la de 2015 o 2010.

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras sobre «indulto»: Lo humanitario está por encima de todo

Entrevistada por el periodista Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta», Mercedes Malavé manifestó que con los «sectores abstencionistas» es esencial mantener una comunicación constante y fluida para poder generar cambios, ya que están en un «sueño». Reveló que muchos sectores que no querían votar en 2018, cambiaron su visión para participar en las urnas.

Indicó que el excandidato presidencial Eduardo Fernández fue el «gran alentador» del partido Unión y Progreso, pero explicó que el respaldo vino por algunos sectores del «calderismo». Sí subrayó que les ha dado consejos, pero no está vinculado directamente con la tolda política.

No negó que podría participar en las elecciones parlamentarias, aunque resaltó que la idea es escoger a los más honestos y representativos para asumir las curules, donde la agenda debe ser Venezuela y cómo superar los problemas que realmente agobian a los venezolanos. «Si lo que van a instalar es un circo, con Jorge Rodríguez dirigiendo e insultando, entonces los problemas de los venezolanos se van a agravar (…) Si el parlamento opositor va a decirle a Maduro te quedan tres meses  y te vas mañana, tampoco se van a resolver los problemas».

Ante la candidatura presentada por Nicolás Maduro de Jorge Rodríguez a las parlamentarias, Mercedes Malavé expresó que le parece una figura desgastada. «Ha pasado por todos los cargos públicos. Esos personajes forman parte del pasado. Los veo como una cosa vetusta. Por más maquillaje o trabajo de imagen, ya la gente cuando los ve por TV les provoca salir corriendo del país, ni siquiera apagar la televisión», dijo.

Subrayó que la pelota ahora se encuentra en el campo de la oposición. «Ya Maduro presentó a sus caballos para la contienda electoral, los cuales son muy fáciles de vencer, ahora debemos presentar nuestros candidatos de esperanza, progreso y futuro», acotó.

Considera que existe una oportunidad de vencer al PSUV con una «unidad superior», resaltando que en 2015 se presentó una plataforma y en la actualidad se debe construir «con la realidad del país que tenemos», donde hay «un montón de gente fuera del G4» y superar el «grupismo».

Al ser preguntada por la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, la expresidenta de Copei dijo valorar su constancia, su firmeza, valentía y personalidad, así como su espíritu vanguardista «en algunas propuestas». Sin embargo, a Malavé se «aleja» de Machado su postura «fantasiosa», su esquema «sectario», la poca valoración por salidas usando la política.

*Lea también: Clarinetista excarcelada en 2019 pide ayuda para comer en las redes sociales

Sobre el exgobernador Henrique Capriles, afirmó que ve al también al excandidato presidencial como el abanderado de la lucha electoral porque ese ha sido su terreno. «Tiene una enorme capacidad de convocar al pueblo venezolano», enfatizó. Mencionó que se siente identificada con Capriles por el hecho de sentarse a hablar con quién se tenga que hablar en pro de buscar soluciones reales para Venezuela.

A su vez, Malavé dijo que la nueva política que hay que plantearle al país dependerá de no asumir posturas pendulares. «En estos 20 años en la oposición, vamos del voto, a la calle sin retorno. Y de la salida ya, volvemos al voto. Ese péndulo hay que detenerlo en el centro para darle estabilidad a las decisiones políticas».

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasHenrique CaprilesJorge RodríguezMercedes MalavéPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
julio 28, 2025
Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda